Descubrimientos

Científicos descubren una "puerta secreta" en una emblemática pirámide de Egipto

El descubrimiento fue posible gracias a una combinación de técnicas utilizadas por los científicos, que se emplearon para no dañar la estructura de la pirámide

Un grupo de científicos ha realizado un excepcional y sorprendente hallazgo en la Pirámide de Micerinos, ubicada en el famoso complejo de Giza. Las conclusiones del mismo, a las que puedes acceder a continuación, fueron publicadas en la revista Science.

Para llegar a descubrimiento, los investigadores emplearon una combinación de elementos que permitieron investigar la pirámide sin dañarla por dentro.

descubrimiento, piramide

Un descubrimiento sorprendente

Lo que encontraron los científicos, conformados por especialistas de la Universidad de El Cairo y la Universidad Técnica de Múnich, fueron dos vacíos ocultos dentro de una de las pirámides más emblemáticas del Antiguo Egipto.

Estas anomalías de aire sugieren la posible existencia de una entrada secreta hasta ahora desconocida en la pirámide construida hace más de 4.500 años.

Como se dijo antes, los científicos emplearon técnicas de radar, ultrasonido y tomografía eléctrica de resistividad (ERT), herramientas que permiten explorar el interior de la estructura sin alterar sus bloques de granito.

Cada una de las técnicas empleadas tiene limitaciones propias, pero lo cierto es que su conjunto refuerza la fiabilidad de las conclusiones obtenidas.

piramide, descubrimiento

Los vacíos del descubrimiento se localizan en la fachada oriental de la pirámide, la cual mira hacia el río Nilo. En concreto, las dimensiones del primero son de 1 metro de alto por 1,5 metros de ancho, mientras que el segundo está a 1,13 metros de profundidad y mide 0,9 metros por 0,7 metros.

¿Puerta secreta o acceso olvidado?

La disposición y características de estos vacíos respaldan la posibilidad de que se trate de un acceso olvidado, aunque su función y extensión exacta aún generan interrogantes entre los científicos.

Los investigadores manifestaron cautela con los resultados, que se conocerán próximamente, pese a la efusividad del descubrimiento.

Actualmente, la Pirámide de Micerinos está abierta al público, permitiendo a los visitantes recorrer sus cámaras funerarias, pasadizos y nichos. Sin embargo, el descubrimiento de una segunda entrada en la fachada oriental sugiere que aún podrían quedar cámaras o pasajes por descubrir.