Luna y palenta tierra.jpg
Científicos confirma que el planeta Tierra tiene una segunda luna
El asteroide pertenece al cinturón de asteroides Arjuna, un grupo de rocas que siguen una órbita similar a la del Planeta Tierra. Aunque su tamaño es diminuto en comparación con la Luna principal, 2024 PT5 proporciona una oportunidad invaluable. Fue capturado por la Tierra el 29 de septiembre de 2024 y se espera que permanezca en su órbita hasta el 25 de noviembre del mismo año.
►TE PUEDE INTERESAR: Este fin de semana se podrán observar 5 planetas a simple vista
La importancia de estas mini lunas radica en que actúan como laboratorios naturales, ayudando a los astrónomos a comprender mejor los asteroides cercanos al Planeta Tierra. Este conocimiento puede ser crucial para futuras misiones espaciales y para desarrollar mejores predicciones sobre el impacto de estos objetos en nuestro planeta.
¿Cómo observar la segunda Luna del Planeta Tierra?
Si bien las mini lunas son demasiado pequeñas y tenues para que las observen la mayoría de los astrónomos aficionados, se encuentran dentro del rango de detección de los telescopios de nivel profesional. El 2024 PT5 cercano al Planeta Tierra pone en relieve la naturaleza siempre cambiante de nuestro entorno cósmico y sirve como recordatorio de que nuestro sistema solar es un lugar dinámico, lleno de sorpresas y oportunidades para la exploración científica.