¿El cero es par? La duda se presentó porque el sábado 16 de mayo comienzan a salir en Ciudad de Buenos Aires (CABA) los menores de 16 años y el cronograma de salidas recreativas se hizo por terminación par e impar del DNI. Ante ello, Diego Santilli confirmó que el sábado comienzan a salir los menores de 16 años acompañados con los padres que tengan DNI terminado en par y en 0.

El cero es par. Así lo explicó Horacio Rodríguez Larreta también a través de sus redes sociales. La solución matemática les sirve a aquellos que quieran salir a dar una vuelta con los chicos por Ciudad de Buenos Aires o aquellos que quieran o necesiten ir a comercios.

 Embed      

Las salidas recreativas de los chicos solo estarán habilitadas los fines de semana acompañados de sus padres.

  • Sábado: terminación de DNI del padre par
  • Domingo: terminación de DNI del padre impar

"A los chicos no se los puede llevar de compras, salvo que la papá o la mamá no tenga con quién dejarlos", explicó al respecto Diego Santilli, vicejefe de Gobierno porteño.

Santilli reiteró que "las plazas no van a estar abiertas, distinto es caminar por las veredas de las plazas pero los juegos son fuente de contagios, nos lo dijeron los médicos".

El cero es par: explicación matemática

El 0 (cero) es par. La paridad del cero es la de un número par porque cumple con la definición del número par que es un entero múltiplo del dos.

El cero comparte todas las otras características de los números pares. Es exactamente divisible por dos, está entre dos números impares (el -1 y el 1), es la resta de un entero a sí mismo y un conjunto con 0 objetos puede separarse en dos conjuntos iguales de 0 objetos.

Flexibilización de la cuarentena

El sábado, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta anunció, entre otras medidas, la apertura de algunos comercios desde las 11 y hasta las 21 horas, y precisó que los vecinos ingresarán a los locales los días pares o impares de acuerdo a la terminación del DNI.

Desde el martes 12

  • Librerías,
  • florerías,
  • jugueterías,
  • perfumerías,
  • negocios de decoración,
  • negocios de materiales eléctricos,
  • negocios de venta de electrodomésticos,
  • negocios de venta de instrumentos musicales
  • bicicleterías.

Desde el jueves 14

Joyerías, relojerías, bijouterie, mueblerías, concesionarias de autos y motos, y el resto de comercios minoristas con la excepción de locales de indumentaria y calzado.

También se aclaró que los empleados de las nuevas actividades que estarán exceptuadas a partir de la próxima semana no podrán utilizar el transporte público, el cual quedará reservado para los trabajadores esenciales (salud, seguridad y alimentación).