Según informaron desde el INDEC, los censistas visitarán las viviendas entre las 8 y las 18. Es importante que en todo momento haya una persona presente en la vivienda que pueda responder las preguntas o entregar el comprobante de finalización del Censo Digital.
En el caso de barrios privados o edificios, no se puede dejar el comprobante en la garita o portería. El hogar, vivienda y familia van a estar finalmente censadas cuando la persona censista anote el código del comprobante de finalización.
A fin de poder identificarlos fácilmente, las personas censistas llevarán una pechera con la imagen del censo 2022, el número telefónico de la mesa de ayuda (0800 345 2022) y una credencial con sus datos personales: nombre, apellido y DNI.
Desde la organización explicaron que es necesario que una persona responda por todos los miembros de su hogar. Si la persona se equivocó al completar el censo digital, cargo datos erróneos del domicilio o de los miembros de su hogar, u olvidó información, debe descartar el código de finalización y el día del censo realizar la entrevista presencial con el censista.
Por otro lado, si, por motivos laborales, ninguno de los habitantes de la vivienda puede esperar al censista, debe dejar el código en la puerta o a su vecino inmediato, indicando la cantidad de personas según sexo que viven allí.
Censo 2022-casa por casa.jpg
De los 33.743 personas que harán el Censo 2022 en Mendoza, 28.522 pertenecen a la Dirección General de Escuelas.
►TE PUEDE INTERESAR: Qué pasará con los supermercados y shoppings este 18 de mayo
Prohibiciones por el Censo 2022
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, ya se desarrolló en sus etapas preliminares en las zonas rurales y este miércoles tendrá su jornada final.
Entre las 00 y las 20 de este miércoles no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas.
En cuanto al transporte público, este miércoles 18 de mayo funcionará con el cronograma especial de domingos y feriados.
Línea telefónica para ofrecer soporte a personas con discapacidad
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), pondrá a disposición un número para consultas vía WhatsApp con el objetivo de ofrecer soporte para la realización de las entrevistas presenciales a personas con discapacidad.
La Andis brindará apoyo tanto a las personas censistas como a las personas censadas desde el número telefónico 11 2478 4746. En caso de censar a una persona sorda usuaria de lengua de señas argentina (LSA), se podrá solicitar un servicio de interpretación por videollamada para facilitar la entrevista. Asimismo, la línea se encuentra habilitada para toda la población para recibir consultas tanto de personas censistas como de personas con discapacidad, para asesorar o brindar estrategias de accesibilidad.
►TE PUEDE INTERESAR: Las fotos de los prontuarios carcelarios de Luis Lobos y Claudia Sgró salieron a la luz