calendula (1)
La caléndula es una de las plantas sanadoras con más beneficios para cuidar tu salud.
- Contiene flavonoides que actúan como antioxidantes naturales que protegen las células del daño oxidativo.
- Tiene ácido salicílico con propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
- Las saponinas y resinas ayudan a mejorar la cicatrización y la salud digestiva.
- Lactonas y calendina actúan como reguladores del sistema digestivo y reproductivo.
- El aceite esencial y alcoholes son los responsables de su efecto calmante y antiséptico.
Beneficios de la caléndula al consumir sus hojas
Dentro de las comunidades indígenas, la medicina tradicional es un medio necesario para que sus integrantes puedan mejorar su salud, puesto que en algunas de estas zonas son el único recurso del que disponen. Por eso, en la sección de hoy de "plantas sanadoras" te contamos como la planta de caléndula puede convertirse en un aliado natural para la salud.
Gracias a la información de nuestros ancestros herbolarios plasmados en este libro, la caléndula tiene beneficios dependiendo del malestar o necesidad y, consumida de forma adecuada bajo supervisión. Sus principios activos le confieren propiedades depurativas, energizantes y digestivas, lo que lo convierte en una planta de uso frecuente en tratamientos naturales. En este sentido, su consumo controlado tiene una serie de usos medicinales comprobados en la medicina tradicional. Las hojas y semillas de caléndula son las más valoradas, por eso sus beneficios abarcan:
calendula (2)
En Argentina, a la caléndula se la conoce comúnmente como Maravilla y Botón de oro, aunque también puede ser llamada Culo de vieja.
- Regula la función ovárica: recomendada para mujeres con menstruaciones dolorosas o irregulares.
- Alivia úlceras gástricas: contribuye a la cicatrización interna del estómago.
- Favorece la digestión de grasas: indicada tras comidas pesadas.
- Apoya el sistema digestivo: mejora el tránsito intestinal y reduce la inflamación.
Además de su consumo, la caléndula se utiliza de forma tópica para tratar problemas de piel como el acné, irritaciones y cicatrices. También trata las úlceras varicosas, ayuda a desinfectar y acelerar la regeneración cutánea. Frena la caída del cabello, pues sus preparados fortalecen el cuero cabelludo y estimulan el crecimiento.
En muchas culturas, la caléndula se emplea en baños de vapor y de inmersión tras el parto. Estos rituales facilitan la sudoración, favorecen la recuperación del útero y ayudan al descanso de la madre, siempre acompañados de reposo y calor.
Lo que hace especial a esta especie es que carece de toxicidad, lo que permite su uso frecuente en infusiones, ungüentos y baños medicinales. Por ello, se la considera una planta sanadora integral, útil tanto para la salud femenina como para el cuidado digestivo y cutáneo.