¡Embellece tu jardín!

La planta que atrae colibríes, es fácil de mantener y otorga miles de beneficios para la salud

Además de embellecer tu jardín en primavera, esta planta puede darte grandes beneficios para la salud

Con la llegada de la primavera, muchas son las personas que comienzan a poblar su jardín de plantas con el objetivo de embellecerlo. En este sentido, hay un ejemplar que destaca por los múltiples beneficios que puede ofrecer en la salud.

Más allá de estos, tienes que saber que también tiene la capacidad de atraer colibríes a tu jardín, siendo estas aves un atractivo adicional. Como si todo esto fuera poco, la planta es muy fácil de mantener, y prácticamente puedes desentenderte de ella.

salvia planta.jpg
La salvia es una de las plantas que puedes elegir en tu jardín esta primavera.

La salvia es una de las plantas que puedes elegir en tu jardín esta primavera.

La planta que atrae colibríes y tiene miles de beneficios

Sin más rodeos, tienes que saber que la planta que se describe en esta nota es la salvia, que ofrece beneficios antiinflamatorios, antioxidantes, antibacterianos y estrogénicos, ayudando a aliviar síntomas comunes.

En concreto, las propiedades de la planta se atribuyen a compuestos como el ácido rosmarínico y taninos, que también la dotan de actividad hipoglucemiante y contra el exceso de sudor. Los beneficios de la misma son los siguientes:

  • Regulación del azúcar: tiene un efecto hipoglucemiante, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes.
  • Función cognitiva: sus antioxidantes y capacidad de actuar sobre la acetilcolina podrían potenciar la memoria y mejorar la concentración.
  • Efecto antisudoral: ayuda a regular la transpiración excesiva.
  • Piel: posee propiedades astringentes que pueden ser útiles para controlar la grasa en la piel y tratar pequeñas inflamaciones cutáneas.
  • Menopausia: ayuda a aliviar los sofocos y el exceso de sudoración nocturna debido a sus propiedades reguladoras hormonales y antisudoral.
  • Salud bucal y respiratoria: por su acción antiséptica, antifúngica y antiviral, es útil para llagas, inflamaciones de encías, dolor de garganta, estomatitis y faringitis.
  • Digestión: es carminativa y digestiva, ayudando a aliviar gases, hinchazón abdominal, acidez y otros trastornos digestivos leves.
menopausia mujeres.jpg
Entre otros beneficios, esta planta puede aliviar los síntomas de la menopausia en mujeres. 

Entre otros beneficios, esta planta puede aliviar los síntomas de la menopausia en mujeres.

Como se dijo antes, muchas variedades de salvia atraen colibríes porque sus flores tubulares son ricas en néctar y ofrecen un fácil acceso al alimento para estas aves, que suelen preferir los colores rojo, rosa y azul.

Es importante que consultes con un médico o farmacéutico antes de usarla para asegurarte de que es adecuada para tu situación y evitar posibles efectos no deseados.

La salvia, una planta de fácil mantenimiento

La salvia es una planta de bajo mantenimiento que prospera con sol y riego moderado, requiriendo poca atención una vez establecida. Es resistente a la sequía y no necesita muchos fertilizantes, aunque se beneficia de una poda ocasional. Los consejos a la hora de tener una son los que se muestran a continuación:

  • La salvia necesita mucho sol directo, al menos 6 a 8 horas diarias.
  • Puede tolerar la semisombra, pero prefiere la luz intensa para un mejor desarrollo.
  • Elige un sustrato ligero y con buen drenaje, como arena o francos. Evita los suelos muy arcillosos y que retengan demasiada agua.
  • Riega solamente cuando la capa superior del sustrato esté seca. Las plantas de salvia son tolerantes a la sequía, pero el exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces.
  • La salvia no requiere mucha fertilización, pero si se cultiva en maceta, un fertilizante de liberación lenta en primavera puede beneficiarla.
  • Si fertilizas, usa un producto rico en potasio para favorecer la floración y un crecimiento fuerte.
  • Poda tus plantas: en primavera u otoño para eliminar ramas muertas y estimular la aparición de nuevos brotes.
  • En climas muy fríos, es posible que necesites proteger la planta del frío extremo en invierno con una manta anticongelante.
  • Para mantener la planta en buen estado, puedes cosechar sus hojas cuando las ramas estén bien establecidas, idealmente a partir del segundo año.

Temas relacionados: