El pasado martes 19 de agosto, la comunidad de Japón quedó sorprendida ante la aparición de un fenómeno astronómico único: una bola de fuego cruzó el cielo nocturno, generando sorpresa y en algunos casos preocupación. Lo que ocurrió no es para alarmarse, sino todo lo contrario.

Ante la viralización de distintos videos, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio detalles de la intensidad y magnitud del evento que se registró en el cielo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MundoEConflicto/status/1958338922528088312&partner=&hide_thread=false

Bola de fuego, un fenómeno astronómico único

El fenómeno se produjo cerca de las once de la noche y fue visible desde diferentes prefecturas, incluso a cientos de kilómetros de distancia. Vecinos en ciudades como Kagoshima, Miyazaki y hasta Osaka, afirmaron que el cielo se iluminó de manera tan intensa que las casas y calles quedaron a la vista.

Los expertos aclaran que este fenómeno ocurre cuando un bólido, definido como un meteoro excepcionalmente brillante, ingresa a gran velocidad en la atmósfera y se desintegra antes de llegar a tierra firme.

Aunque la escena parezca extraordinaria, no se trata de un fenómeno astronómico tan inusual. Se estima que alrededor de 17.000 meteoritos atraviesan la atmósfera terrestre cada día. La gran mayoría son pequeños y se desintegran sin dejar rastro.

bola de fuego, fenomeno astronomico
Este fenómeno astronómico es más usual de lo que parece, ya que más de 17.000 meteoritos por día atraviesan nuestra atmósfera

Este fenómeno astronómico es más usual de lo que parece, ya que más de 17.000 meteoritos por día atraviesan nuestra atmósfera

Pero, de vez en cuando, y al igual que sucedió en Japón, uno de estos meteoros es grande y destaca en el cielo nocturno, generando miles de preguntas como en este caso.

Las diversas reacciones a este fenómeno

Ver un objeto que produce un destello de esta intensidad, es quizás una oportunidad que se presenta una vez al año, aunque es difícil para los especialistas anticipar cuando sucederá el fenómeno astronómico.

Lo interesante de estos episodios no es solo la explicación científica, sino también la reacción social que generan. En cuestión de segundos, la rutina de miles de personas se vio interrumpida por una luz inesperada y, mientras algunos se atemorizaron, otros se pusieron a grabar con sus teléfonos.