De arriba hacia abajo
Se basa en la convención anglosajona de Estados Unidos, Reino Unido, y demás países que hablan en inglés. Cuando colocas el libro de manera horizontal sobre la mesa, el título se sigue leyendo con naturalidad, y se ve la portada.
Es por ello que los libros que han sido creados como objeto de decoración, eligen la convención anglosajona para colocar la portada y el título, para que se siga leyendo con normalidad.
Además, gracias a la convención anglosajona, cuando uno coloca los libros en estantes de manera horizontal, podemos leer los títulos de manera natural de izquierda a derecha.
De abajo hacia arriba
Otros países como España, Francia y Alemania (a pesar de no hablar inglés), también eligen la convención europea para ilustrar el título en el lomo de sus libros. Este método puede generar dificultades al momento de ubicar los libros en estantes horizontales, ya que uno tiene que girar la cabeza y el cuello para poder leer su título. De esta manera, la convención europea está pensada para acumular y/o ordenar los libros de forma vertical.
Es normal que en casa encontremos libros con convención anglosajona y otro con convención europea, ya que las editoriales no se ponen de acuerdo para ilustrar sus libros.
Dos son los textos fundamentales que se deben incluir si el ancho del lomo lo permite. El primero es el título del libro y el segundo es el nombre y apellido del autor del libro.
Si hubiera espacio, también puede incluirse el subtítulo del libro, si lo tiene. Y, si el sitio es muy reducido el nombre del autor puede escribirse abreviado; o sea, la inicial del nombre seguida del apellido.