Según el sitio, abc.es, el brócoli tiene carotenoides, fibra y vitamina C. También contiene múltiples nutrientes con potentes propiedades anticancerígenas, como diindolilmetano, un poderoso modulador de la respuesta del sistema inmunitario con actividad antiviral, antibacteriana y anticancerígena.
El brócoli contiene ácido fólico y también destaca por su alto contenido en fibra. Otra de sus ventajas es que aporta pocas calorías y pocas grasas.
Además, el brócoli contiene glucosinolatos (principalmente glucorafanina) que, según se está investigando, podrían tener una acción beneficiosa a la hora de prevenir algunos tipos de cáncer (mama, pulmón, colon y útero).
beneficio1
Riquísimos. El brócoli está de estación y se pueden preparar de muchas maneras.
También se está estudiando su capacidad para prevenir infartos y enfermedades como la diabetes, la osteoporosis, el colesterol o las úlceras, pues su acción contribuye al fortalecimiento del sistema inmunitario.
El brócoli también contiene luteína, un antioxidante importante para la salud de los ojos.
Beneficios de comer brócoli: sus orígenes
Los orígenes del brócoli se remontan a la península de Anatolia (hoy Turquía), además de países como Siria y el Líbano, pero rápidamente pasó a formar parte de la dieta de griegos y romanos, donde era muy apreciado por sus virtudes culinarias.
Es una variedad de coliflor de la familia de las crucíferas y existen varias especies, pero la que se consume aquí es el brócoli de “haces verdes”. Y lo maravilloso del brócoli es su versatilidad ya que puede comerse crudo, hervido, al vapor, en puré, gratinado.