Sociedad ANSES
Recomendaciones de ANSES

Aumento del IFE: cómo denunciar estafas ante la ANSES

Por UNO

La nueva estafa implica el falso anuncio de un aumento del IFE. Vía telefónica, delincuentes se comunican con beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia y los anotician de un aumento del IFE por parte de la ANSES. Las víctimas son, en su mayoría, personas que eligieron la modalidad de cobro por cajero automático de la red Banelco o la red Link del Banco Nación.

Te puede interesar: IFE en julio| ANSES: quiénes cobrarían y quiénes quedarían excluidos del tercer bono de 10000

Una persona les llama por teléfono, según la denuncia, y les advierte sobre el aumento del IFE. Con un supuesto código les dicen que una persona debe acompañarlos hasta el banco más cercano para retirar el dinero del cajero automático.

Te puede interesar: ANSES| Cómo cobrar un subsidio de contención familiar de $6.000

"Me dijo que si yo no podía ingresar el código, ellos me ponían a disposición una persona para acompañarme a hacerlo. Me preguntó también a cuántas cuadras estaba del banco. Yo le respondí que me ubicada a 4 o 5 cuadras. Allí me preguntó si yo cobraba en Banco Nación", advirtió una vecina de Bariloche que grabó la llamada e hizo la denuncia correspondiente.

Ante la seguidilla de denuncias de estafa, la ANSES informó que se encuentran habilitados canales para ese fin.

Te puede interesar: ANSES te informa si ya tenés CBU y cuenta bancaria para cobrar el IFE: cómo hacer si no tengo

Cómo denunciar una estafa por el IFE

En la página web de la ANSES se encuentran los canales de denuncia de estafa o de cualquier otro tipo https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=mianses

También pueden canalizarse:

  • Por escrito: mediante correo postal en la Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, de 8 a 16 hs.
  • Por teléfono: al número 130, de 7 a 20 horas.
  • Por e-mail: escribiendo a [email protected]

Te puede interesar: Cómo sacar el CBU de mi tarjeta Progresar para el cobro IFE

Recomendaciones para evitar estafas

ANSES recuerda que:  

· Todos los trámites son gratuitos y no requieren la intervención de gestores ni intermediarios.

· No debe abonarse suma alguna de dinero para acceder al beneficio.

· ANSES no solicita telefónicamente ni por WhatsApp datos personales de cuentas bancarias, ni claves de ningún tipo, en ningún caso.

· No debe entregarse a terceras personas: Clave de la Seguridad Social, DNI original o fotocopia ni ningún tipo de datos.

· El beneficiario deberá corroborar que la información personal cargada en la cuenta de MI ANSES sea correcta.

· Las entidades bancarias no deben efectuar ningún tipo de descuento sobre el IFE.

Temas relacionados: