enoturismo mendoza 2.jpg
Los viajeros buscan experiencias en la montaña y en las bodegas para este Previaje 5.
"Producto de la fuerte devaluación que tuvimos después de las PASO nacionales y los últimos aumentos en el combustible, esta operatoria en general trae un incremento que se corresponde con la última devaluación. De todas maneras, no es tan importante el impacto si tenemos en cuenta que hay destinos como El Calafate que sólo trabajan a valor dólar tanto en tres estrellas, como en cinco estrellas", señaló González.
A modo de ejemplo, una habitación doble en un hotel de tres estrellas en Mendoza que estaba en 24.000 pesos la noche , hoy cuesta en promedio, entre $28.000 y 35.000 pesos.
A pesar de que el impacto de la inflación está presente en la nueva operatoria, la directora de Promoción Turística, Claudia Yanzón recalcó que el interés por Mendoza es tan grande que hay viajeros que están volviendo, tras una primera experiencia de Previaje.
"Hay nuevos prestadores que se están sumando porque Mendoza aprovecha esta herramienta del gobierno nacional, a pesar de que hay una gran cantidad de reservas hoteleras por eventos que coinciden en octubre. La gente estaba esperando este nuevo PreViaje", destacó Yanzón.
►TE PUEDE INTERESAR: El Previaje 5 se hizo oficial: cuándo puedo viajar y cuánto devuelven
Entre los congresos que traerán importantes contingentes de turistas se puede mencionar el de Medicina Estética.
Actualmente en la grilla hay más de 400 opciones para todos los gustos.
Los atractivos de Previaje 5
González y Yanzón coincidieron en que los turistas están buscando la experiencia del enoturismo y de recorrer la Ciudad de Mendoza preferentemente.
"Una visita a una bodega con la cordillera nevada como marco y una copa de vino es uno de los atractivos por los cuales hay turistas que están repitiendo el destino y hasta aprovecharon a utilizar sus ahorros, según lo dicho por los prestadores, para no perder la reserva", puntualizó Yanzón.