El verano plantea un enorme desafío: mantener el hogar fresco sin depender del aire acondicionado las 24 horas. Cinco ideas de arquitectura y decoración que no requieren grandes inversiones ni reformas costosas.
Arquitectura y decoración: cinco ideas para mantener fresca tu casa con poca plata
Con estas sencillas ideas de bajo costo podrás combatir el calor del inminente verano y mantener tu hogar fresco para convertirlo en un oasis de bienestar
Según explicó al sitio Para Ti la arquitecta Constanza Delgado, especialista en diseño y bienestar, "con pequeños cambios estratégicos, se puede bajar la temperatura de una casa y disfrutar de ambientes más agradables durante toda la temporada de calor".
Cinco consejos esenciales para refrescar tu casa en forma natural y eficiente
1-Ventilación Cruzada: la vieja confiable
Este truco es simple y efectivo. Solamente hay que abrir dos aberturas opuestas (dos ventanas, o una ventana y una puerta) al mismo tiempo, lo que permite que el aire circule rápidamente, renovando y refrescando naturalmente el ambiente. Para que sea más efectivo es mejor hacerlo a primera hora de la mañana y al anochecer, cuando las temperaturas exteriores son más bajas. Un ventilador de pie cerca de una de las ventanas, ayudará a impulsar el flujo de aire y aumentar su eficiencia.
2-Plantas Estratégicas: barreras naturales contra el calor
Las plantas no solo embellecen cada ambiente, también actúan como reguladores naturales de la temperatura. El proceso de transpiración vegetal libera humedad en el ambiente, ayudando a bajar el calor interno. Lo mejor es colocarlas cerca de ventanas y balcones para crear un "efecto barrera" que frene la entrada de calor.
Plantas, colores claros, ventilación cruzada y telas livianas, claves para alejar el calor dentro de casa.
3-Telas ligeras y de colores claros
Hay que guradar hasta el próximo invierno las mantas de lana y las fundas de sillón de tejidos gruesos. El algodón, el lino y el bambú son los mejores aliados en verano, ya que son transpirables y ligeros. También es bueno cambiar las sábanas y las fundas de almohadones por versiones hechas con estos materiales. Además, optar por colores claros (blanco, marfil, celeste, verde agua) en toda tu decoración, ya que reflejan la luz y el calor, a diferencia de los oscuros, que los absorben.
4-Controlá el calor desde el exterior
Toldos, pérgolas, celosías o cortinas exteriores (como las de bambú o screen) son excelentes para reducir la radiación solar antes de que ingrese a la casa. Esta estrategia es mucho más eficaz que cualquier cortina interior, ya que corta la fuente de calor en el origen, pudiendo reducir la temperatura interior varios grados. También es conveniente pintar el techo de blanco con alguna pintura asfáltica o membrana plástica que, además de prevenir goteras y humedad, bajan notablemente la temperatura interior.
Las plantas de exterior, incluyendo enredaderas en pérgolas, son muy buenas para regular la temperatura interna de una casa.
5-Electrodomésticos y luces "frías"
Algunos aparatos electrónicos y ciertos tipos de luces son fuentes ocultas de calor. Los electrodomésticos generan calor residual, incluso si están apagados, por lo que se recomienda desenchufar lo que no estés usando (como cargadores o televisores en stand-by). Un cambio primordial es reemplazar las lámparas halógenas tradicionales por tecnología LED: consumen mucha menos energía y casi no emiten calor, lo que contribuye significativamente a un ambiente más fresco.






