En el último año, las compras hechas en Chile por parte de argentinos ha ido en aumento a raíz de la diferencia de precios que existen entre ambos países en productos como ropa y tecnología.

Frente a ese panorama, ARCA decidió tomar nuevas medidas que afectan a todos aquellos que compran en Chile.

Compras Chile Los Andes.jpg

Las nuevas medidas de ARCA para compras en Chile

La resolución 5562/25 de ARCA afecta a los argentinos que compran en Chile, ya que a partir de julio, cuando entra en vigencia, las compras que se hagan con tarjetas de crédito serán informadas con un mayor detalle.

No obstante, no serán los compradores quienes deberán informar a ARCA, sino los bancos y entidades financieras, que deberán aportar datos precisos sobre las compras hechas en Chile o en otros países del extranjero. Entre todos los datos que se deben informar se encuentran:

  • Número de tarjeta utilizada
  • Marca y país de compra
  • Nombre del comercio y monto de la transacción
  • Código de rubro del comercio (Merchant Category Code – MCC)

Este último requerimiento permitirá a ARCA poder clasificar las compras hechas según el tipo de producto o servicio que se haya adquirido.

compras, en chile, arca, tarjeta de credito.jpg

ARCA: qué se puede comprar en Chile

ARCA ha dispuesto de una lista de objetos o mercadería que se puede ingresar sin pagar franquicia o sin correr riesgo de que sea retenida en Aduana. Estas, según el sitio del organismo, son:

  • Ropa
  • Elementos de higiene personal
  • Teléfonos
  • Notebook

Hay que tener en cuenta que estos objetos deben ser de uso personal. En otras palabras, un teléfono por persona no paga franquicia. Si esa sola persona trajera diez, lo más probable es que el personal de ARCA considere que se los quiere ingresar para uso comercial y eso cambia todo.

Temas relacionados: