Germinación

Árbol de palta: cuál es el momento ideal para trasplantar la semilla a una maceta

A la hora de germinar la semilla de la palta, existe un momento clave para trasplantar la misma a una maceta. Todos los detalles, en la nota

La palta es una de las frutas más deseadas y consumidas en los distintos hogares, y muchos son las personas que desean tener el árbol que da a las mismas, denominado palto, en su propio jardín. Para lograrlo, hay un momento clave: el paso del frasco a la maceta.

Cuando se parte de cero, es decir, desde la semilla, es necesario saber que hay que tener mucha paciencia, ya que la palta puede tardar entre 5 y 10 años en madurar. De cualquier forma, siempre puedes probar para intentar.

palta, germinacion.jpg
Árbol de palta: cuál es el momento ideal para trasplantar la semilla a una maceta

Árbol de palta: cuál es el momento ideal para trasplantar la semilla a una maceta

Del frasco a la maceta: este es el momento ideal para trasplantar la semilla de palta

Una vez que la planta ha desarrollado un sistema de raíces fuerte y el tallo ha comenzado a producir hojas, es el momento ideal para trasplantar la semilla de palta a una maceta más grande o a la tierra.

En concreto, los especialistas aseguran que la medición del tallo de lo que luego será un árbol de palta debe ser de aproximadamente 15 centímetros y tener suficientes raíces.

A la hora de trasplantar la semilla de palta a una maceta con tierra rica en nutrientes, debes asegurarte de dejar la parte superior de la semilla completamente visible.

arbol, palta.jfif
Árbol de palta: cuál es el momento ideal para trasplantar la semilla a una maceta

Árbol de palta: cuál es el momento ideal para trasplantar la semilla a una maceta

Con respecto a la época del año, muchos aseguran que el mejor momento para hacer este trasplante es en la primavera, cuando las temperaturas son más cálidas y la planta puede desarrollar las raíces tranquilamente.

Cómo germinar una semilla de palta para tener un palto en tu jardín

El árbol de palta es un árbol perenne que puede alcanzar alturas de hasta 10 a 20 metros. Se caracteriza por sus hojas grandes, de color verde oscuro, brillantes y de forma lanceolada. Para tener uno de estos en tu jardín, además de tener paciencia, debes seguir los pasos que se muestran a continuación:

  • Obtener la semilla de palta: saca la semilla de una palta madura y lávala cuidadosamente para eliminar cualquier resto de pulpa.
  • Insertar palillos: coloca tres o cuatro palillos alrededor de la mitad de la semilla, asegurándote de que se inserten de manera uniforme y mantengan la semilla suspendida.
  • Colocar en agua: llena un vaso con agua y colocar la semilla con el extremo puntiagudo hacia arriba. Los palillos deben sostener la semilla, permitiendo que la parte inferior quede sumergida en el agua.
  • Esperar la germinación: coloca el vaso en un lugar cálido y soleado, y cambia el agua cada pocos días para evitar el crecimiento de bacterias y moho.
  • Observar el desarrollo: después de unas semanas, la semilla comenzará a abrirse y una raíz comenzará a crecer hacia abajo. Eventualmente, un tallo emergerá hacia arriba.
  • Plantar en tierra: cuando el tallo alcance unos 15 centímetros y tenga suficientes raíces, trasplantar la semilla a una maceta con tierra rica en nutrientes, asegurándose de dejar la parte superior de la semilla visible.
  • Cuidar la planta: coloca la maceta en un lugar soleado y regar regularmente, y mantén la tierra húmeda pero no empapada.

Temas relacionados: