El programa que dará 170 medicamentos esenciales gratuitos para jubilados anunciado por el Gobierno será financiado con "recursos propios" y el Impuesto País, dijo la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.
Te puede interesar: La jubilación mínima y la Asignación Universal aumentarán el 13%
Desde el 1° de marzo en todas las farmacias, habrá un listado de 170 medicamentos esenciales gratis disponibles. La lista aún no está definida.
El trámite para el jubilado será sencillo. "Estamos terminando de acomodar los últimos aspectos de la implementación para hacerlo el 1 de marzo. No queremos que los jubilados vayan 30 veces a buscar papeles a las agencias como sucede hasta hoy, y que para conseguir un medicamento tengan que hacer una peregrinación. No vamos a utilizar el criterio que se utilizó estos últimos cuatro años de 'certificado de pobreza', que si tenés un auto de 1995 no tenés medicamento, que si tenés una casita no tenés medicamento. No va a tener criterio patrimonial sino que va a ser un derecho que se genera de forma universal para las personas que necesiten verdaderamente un medicamento para un tratamiento. El criterio es la salud", destacó Volnovich.
Qué tipos de medicamentos estarán incluidos en el vademécum gratuito
La directora del expresó que "los adultos mayores tienen enfermedades prevalentes como la hipertensión, diabetes. Son las enfermedades habituales, las que tiene casi el 70% de los afiliados del PAMI. Hacemos un listado de los principios activos de tratamientos que resuelvan esas enfermedades".
"Los tratamientos que no estuvieran en el listado de vademécum y respetando la libertad de prescripción que los médicos tienen, van a tener la misma cobertura que tienen ahora, que es altísima".