Las fechas que componen el calendario de pago del mes de enero para jubilados son los siguientes:
Jubilados del haber mínimo
- 9 de enero: DNI terminados en 0.
- 10 de enero: DNI terminados en 1.
- 13 de enero: DNI terminados en 2.
- 14 de enero: DNI terminados en 3.
- 15 de enero: DNI terminados en 4.
- 16 de enero: DNI terminados en 5.
- 17 de enero: DNI terminados en 6.
- 20 de enero: DNI terminados en 7.
- 21 de enero: DNI terminados en 8.
- 22 de enero: DNI terminados en 9.
Jubilados con el haber mayor a la mínima
- 23 de enero: DNI terminados en 0 y 1.
- 24 de enero: DNI terminados en 2 y 3.
- 27 de enero: DNI terminados en 4 y 5.
- 28 de enero: DNI terminados en 6 y 7.
- 29 de enero: DNI terminados en 8 y 9.
anses, jubilados (38).png
ANSES: cuánto es lo mínimo que cobrará un jubilado en enero
Mientras esperan que comience las fechas de acreditación, los jubilados fueron notificados por ANSES con los diferentes montos que recibirán a lo largo del mes de enero, teniendo en cuenta la jubilación mínima, jubilación máxima, aumento y ayuda económica.
Para este mes de enero, ANSES oficializó un aumento del 2,43% en las mensualidades de cada una de las prestaciones que rige por igual, es decir, jubilados, pensionados, asignaciones sociales e incluso algunos bonos. Este porcentaje surge de la confirmación del INDEC de la inflación de noviembre del gobierno de Javier Milei.
Este porcentaje de aumento es el más bajo que ha otorgado ANSES en todo la gestión de Javier Milei, ya que la inflación ha ido en baja y los incrementos están ligados directamente a este número.
Con este aumento ya impactado, los montos de la jubilación mínima y máxima de ANSES para enero son los siguientes:
anses, jubilados, auh, aue, suaf, enero 2025.jpeg
- Jubilados y pensionados que cobran la mínima: $265.907
- Jubilados y pensionados que cobran la máxima: $1.789.302,46
A quienes cobran puntualmente la jubilación mínima, además de pensionados y beneficiarios de PUAM, el gobierno de Javier Milei anunció que recibirán una importante ayuda económica de $70.000 en enero. ANSES acreditará este importante bono extra con la mensualidad de cada uno de los beneficiarios alcanzados por esta medida.
Hay que recordar que este bono para beneficiarios de ANSES va disminuyendo de acuerdo a los ingresos de los jubilados, y es que el monto que reciben los adultos mayores surge de la diferencia entre sus haberes y el monto establecido como el tope para cobrarlo. Para entender de la mejor manera, se compartió la siguiente tabla:
- Bono de $70.000 para jubilados que cobren $259.598 (haber mínimo)
- Bono especial de $60.000 para jubilados que cobren $269.598
- Bono especial de $50.000 para jubilados que cobren $279.598
- Bono especial de $40.000 para jubilados que cobren $289.598
- Bono especial de $30.000 para jubilados que cobren $299.598
- Bono especial de $20.000 para jubilados que cobren $309.598
- Bono especial de $10.000 para jubilados que cobren $319.598
La continuidad de este bono extra se daría durante todo el 2025, de acuerdo a lo revelado por quien encabeza ANSES, pero el gobierno de Javier Milei hasta el momento no ha oficializado esta medida.