En los próximos días, la Administracion Nacional de Seguridad Social, ANSES, comunicará de cuánto será el aumento para jubilados, AUH, AUE y otras asignaciones que regirá durante los meses de marzo, abril y mayo.

Mientras se cumple con el calendario de pago de fabrero 2023, ANSES está a la espera de que se conozcan los datos de inflación de enero para anunciar cómo será la suba que impone la Ley de Movilidad y que obliga a jubilados, AUH, AUE y demás asignaciones tengan cuatro incrementos al año.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES paga bono extra en febrero 2023: quiénes lo cobran y cómo recibirlo

anses jubilados.webp

De cuánto fue el último aumento de ANSES a jubilados, AUH y AUE

La última suba que dio ANSES fue anunciada en noviembre del 2022 y rigió para los meses de diciembre del año pasado y de enero y febrero del actual. Fue de 15,62%.

Este aumento de ANSES fue para estos sectores:

  • Jubilados y Pensionados
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación por Prenatal
  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Adopción
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación por Cónyuge
  • Ayuda Escolar Anual

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES cuándo cobro: calendario completo de pago febrero 2023

ANSES: de cuánto será el nuevo aumento a jubilados, AUH y AUE

anses (10).jpeg

El nuevo aumento que anuncie ANSES favorecerá a las mismas categorías que en la anterior suba. Según los especialistas, este incremento debería ser, como mínimo, del 16,8%. Si se tomara ese porcentaje, la mínima de los jubilados y la AUH y AUE quedarían de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $ 58.516,4
  • AUH: $11.430,50
  • AUE: $11.430, 50

No obstante, algunos especialistas sostienen que el aumento a jubilados, AUH, AUE y demás categorías debería ser incluso mayor.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES paga hasta $ 11000: qué debo hacer para cobrarlo

Temas relacionados: