La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo aumento para jubilados y pensionados y que incide directamente en el valor de planes sociales como AUH, AUE, SUAF y otros beneficios que entrega el organismo social.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo aumento para jubilados y pensionados y que incide directamente en el valor de planes sociales como AUH, AUE, SUAF y otros beneficios que entrega el organismo social.
►TE PUEDE INTERESAR: Conocé las fechas de pago de ANSES del quinto mes del 2022, una por una.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales atadas a la fórmula de movilidad previsional aumentarán un 15% a partir de junio, lo que llevará el haber mínimo a $37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $7.332.
De esta forma, en el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12% que alcanzará a más de 7,2 millones de jubilados y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes, que perciben asignaciones de distinto tipo.
El aumento también impactará en los titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge.
La Ley de Movilidad Jubilatoria indica que cada tres meses se deben ajustar los haberes a través de una fórmula en la que se tiene la recaudación de ANSES y la variación salarial.
A partir de allí, se obtiene un porcentaje final que es el que será usado para aumentar haberes y asignaciones que será de un 15% a partir de junio.
►TE PUEDE INTERESAR: Los Jubilados comienzan a cobrar el bono de Refuerzo de Ingresos
Será el sexto aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad sancionada en 2021, que permitirá a más de 16 millones de personas que reciben un haber o asignación por parte de la Anses tener un poder de compra superior al de la inflación esperada para los primeros seis meses del año.
La proyección se basa en un aumento de precios al consumidor del 28% previsto para el primer semestre de 2022 según las proyecciones registradas por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, inferior al incremento del 29,12% que tendrán las jubilaciones en base a la fórmula de movilidad.
Jubilaciones y pensiones con haberes que no superen la suma mensual de $36.676
Jubilaciones y pensiones con haberes que superen la suma mensual de $36.676