Una de las ayudas sociales de ANSES más populares es la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esta es recibida por millones de personas que tienen hijos menores de edad y que cumplen con ciertos requisitos.
Una de las ayudas sociales de ANSES más populares es la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esta es recibida por millones de personas que tienen hijos menores de edad y que cumplen con ciertos requisitos.
Igual que en el caso de las jubilaciones, los beneficiarios de AUH, tienen un aumento todos los meses de parte de ANSES. En septiembre fue del 1,90% y ya tienen confirmado el incremento de octubre.
La Asignación Universal por Hijo nació en medio de una crisis económica con el fin de dar una asistencia económica a familias que la necesitaban y, al mismo tiempo, asegurarse que los menores de edad pudieran asistir al colegio y recibir todos los controles sanitarios para que esta ayuda se pueda cobrar.
Pero los beneficiarios de la AUH no solamente reciben un monto por hijo, sino que esa suma puede agrandarse gracias a otras asistencias que otorga ANSES.
En septiembre, por cada niño beneficiario de la AUH, se le paga a la familia un total de $115.088. No obstante, de esa suma, ANSES acredita el 80%, el 20% restante que se retiene cada mes, se paga a fin de año cuando se acreditan los datos escolares y sanitarios.
Hay que tener en cuenta que si una familia beneficiaria de esta asistencia social tiene tres hijos menores de edad, entonces va a cobrar $115.088 por cada uno de ellos.
Las personas titulares de AUH, además de recibir una asignación por hijo, también pueden cobrar una suma por el plan 1000 días. En septiembre, este monto fue de $43.405. No obstante, este dinero se acredita solo en los casos en que el niño o la niña tenga menos de 3 años.
Otro monto que sí o sí recibe un titular de AUH, siempre y cuando el niño o la niña sea menor de 18 años es el Plan Alimentar. Este paga según la cantidad de hijos y los montos son los siguientes:
Hay que tener en cuenta que, según la Ley, tanto la AUH como el Plan 1000 días se actualizan cada mes, según la inflación. Esto quiere decir que sus montos tendrán un aumento, de parte de ANSES, de 1,88% en octubre.