La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago de febrero de 2023 y este tiene como novedad que será la última vez que se pague con el aumento de 15,62% que se abona desde diciembre.

Según confirmaron desde ANSES, en los próximos días se dará a conocer el porcentaje de inflación por el INDEC. Ese mismo día se sabrá de cuánto será el aumento que otorgarán ANSES a los jubilados y a los titulares de AUH, AUE y de otras asignaciones.

A partir de cuándo rige el aumento de ANSES a jubilados, AUH y AUE

Según lo dispuesto por la Ley de Movilidad, son cuatro aumentos, uno por trimestre los que debe otorgar ANSES para jubilados, AUH, AUE y demás asignaciones.

En esta oportunidad, en los próximos días se anunciará el aumento de ANSES que regira para los meses de marzo, abril y mayo 2023.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES cuándo cobro: calendario completo de pago febrero 2023

anses (11).jpeg

ANSES: de cuánto sería el aumento a jubilados, AUH y AUE en marzo 2023

Según la analista Luciana Bilbao, del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) el aumento base de ANSES debería ser del 16,8%, esto significaría que los valores de las jubilaciones y asignaciones quedarían de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $ 58.516,4
  • AUH: $11.430,50
  • AUE: $11.430, 50

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES paga $19000: qué debo hacer para cobrarlo

ANSES: quiénes cobran el aumento desde marzo 2023

Según lo dispuesto por ANSES, los siguientes grupos se beneficiarán con el aumento que se anunciará en los próximos días y se comenzará a pagar desde marzo 2023:

  • Jubilados y Pensionados
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación por Prenatal
  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Adopción
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación por Cónyuge
  • Ayuda Escolar Anual
anses (6).jpeg

Temas relacionados: