Luego de la prórroga que brindó ANSES para los interesados en anotarse en las Becas Progresar 2023, son muchos los que comenzaron a preguntarse cuándo sabrán los resultados.

En sus cuatro categorías, el domingo 16 de abril cerró la primera etapa de inscripción a las Becas Progresar. Por lo que una vez completada la inscripción, el organismo se demora un promedio de 30 a 60 días en aprobar o rechazar la solicitud.

Si el estudiante fue aprobado, comenzará a recibir el dinero de la beca en la cuenta bancaria asignada por el programa.

becas progresar.jpg
El Ministerio de Educación de la Nación notificará los resultados de solicitud de acceso a las Becas Progresar 2023.

El Ministerio de Educación de la Nación notificará los resultados de solicitud de acceso a las Becas Progresar 2023.

Las Becas Progresar incluye a Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es durante todo el año.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES y Gobierno pagan extra de más de $30000 en mayo 2023: quiénes lo reciben

El valor general de la beca es de $9.000, incluye un plus por conectividad, se cobra el 80% mensualmente y el 20% restante al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular, recordó la ANSES.

Cuándo dan los resultados de la Becas Progresar

Los resultados de la evaluación de la solicitud de acceso a las Becas Progresar 2023 se publican dentro de los 30 a 60 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria.

ANSES-Becas-Progresar1.jpg

"En el caso que tu postulación resulte rechazada podrás efectuar el reclamo en el caso que corresponda en la plataforma oficial de Progresar", puntualizó la cartera nacional.

ANSES: cómo sé si cobro la Beca Progresar

Las personas que se inscriban podrán verificar el estado de su solicitud de las Becas Progresar para saber si fueron aceptados. Para esto deberás seguir estos pasos:

  • Ingresar a la plataforma Mi Anses: https://www.anses.gob.ar/informacion/mi-anses
  • Acceder con CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  • Allí se deberá seleccionar «Mi Progresar» y, luego, en » Ver estado de mi solicitud«, tendrás que colocar el número de DNI para saber si se cobra la Beca Progresar.

►TE PUEDE INTERESAR: Horóscopo chino: los signos que tendrán una noticia laboral positiva del 18 al 23 de abril

Quiénes pueden inscribirse a las Becas Progresar

Hasta fin de este mes, las personas interesadas pueden inscribirse en todas las líneas de ese beneficio:

  • Progresar 16 y 17 años
  • Progresar Obligatorio
  • Progresar Superior
  • Progresar Enfermería
  • Progresar Trabajo

ANSES: qué valor tienen las becas Progresar

El valor general de la beca es de $9.000, incluye un plus por conectividad, se cobra el 80% mensualmente y el 20% restante al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular, recordó la ANSES.

Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde www.argentina.gob.ar/educacion/progresar; en el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es durante todo el año.

Becas progresar, anses, inscripción, aumento.jpg
El beneficio que se cobra a través de ANSES, detalla todos los datos que hay que tener en cuenta para poder inscribirte.

El beneficio que se cobra a través de ANSES, detalla todos los datos que hay que tener en cuenta para poder inscribirte.

El organismo explicó además que los ingresos del grupo familiar de la o el titular no deben ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, que representan un total de $208.500 desde el 1º de marzo.

"Queremos acompañar a los y las jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente", destacó el Gobierno con relación a las becas.