ANSES puso una fecha clave para que las personas puedan acceder a una jubilación. Según confirmaron desde el organismo social, el 23 de marzo será la fecha límite para acceder a una moratoria. Aquellos que no hayan hecho el trámite, deberán buscar una alternativa cuyos ingresos serían menores.

Según explicaron desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) el 23 de marzo termina el Plan de Pago de Deuda Provisional. Esta moratoria tiene como objetivos a todas aquellas personas que tienen la edad para jubilarse, pero que no han alcanzado los 30 años de aporte.

anses, jubilados, jubilacion.webp

ANSES: qué pasa si no hago el trámite de moratoria

Todas las personas que no hagan el trámite de moratoria previsional antes del 23 de marzo no podrán acceder a una jubilación mínima. Incluso, desde ANSES tampoco aseguran que aquellos que saquen turno y les toque después de esa fecha, puedan acceder.

A diferencia de otros años, en los que la moratoria de ANSES era renovada, el gobierno de Javier Milei ya adelantó que no ocurrirá en esta ocasión, por lo que aquellos que no alcancen a hacer el trámite deberán acudir a una alternativa por la que se cobra menos de lo que gana un jubilado que cobra la mínima.

Esta alternativa de ANSES es la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), por la que se cobra el 80% de una jubilación mínima, aunque igual que los jubilados, se beneficia de un bono que actualmente es de $70.000.

Si bien, desde ANSES se explicó que también se está trabajando en una alternativa que es la Prestación de Retiro Proporcional, el mismo presidente Javier Milei descartó que eso vaya a ocurrir durante el 2025, lo mismo con una reforma previsional que implique cambiar la edad de jubilación.

anses, jubilacion, jubilados.jpg

ANSES: de cuánto es la jubilación mínima

En la actualidad, los jubilados que cobran la mínima se encuentran percibiendo un total de $273.086,50, más un bono de $70.000. Se calcula que ANSES, para el mes de marzo, dará un aumento del 2,3% aproximadamente, por lo que la mínima rondaría los $280.000 en el tercer mes del año.

Temas relacionados: