ANSES

ANSES: cómo inscribirse a las Becas Progresar

La ANSES dio a conocer cómo inscribirse a las Becas Progresar y hasta cuando hay tiempo para anotarse para la primera convocatoria

Por UNO

ANSES dio a conocer todo lo necesario para que la gente pueda anotarse en las Becas Progresar y la inscripción para la primera convocatoria del año fue hasta el 16 de abril, cuya fecha original de corte era el 31 de marzo.

La primera convocatoria fue para para las líneas "Progresar Obligatorio", "Progresar Superior" y "Progresar Enfermería".

Progresar es el programa implementado por el Gobierno nacional para fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes; promover la finalización de la educación obligatoria y fomentar la educación superior y cursos de formación profesional.

anses (11).jpeg

En diciembre de 2021 el programa se amplió para incluir a estudiantes de 16 y 17 años. Contempla, además, poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: cuáles son los requisitos para acceder a la Moratoria Previsional

Además, cuenta con 4 tipos de beca: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Hasta cuándo puedo inscribirme a las Becas Progresar 2023

La primera convocatoria del año de las Becas Progresar permaneció abierta hasta el 16 de abril.

becas progresar.jpg

Desde su inicio, el plan Progresar alcanzó a 1.697.663 becarios en todo el país, según datos de diciembre del año pasado.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: la forma rápida y sencilla para saber si puedo comprar dólares

El Nivel Obligatorio concentra la mayor cantidad de titulares con 924.484 (54,46 %) y luego lo siguen el Nivel Superior y Enfermería, que distinguen Nivel Universitario (con 412.120, 24,28 %) y Nivel No Universitario (con 270.079, 15,91 %).

Cuáles son los requisitos de inscripción a las Becas Progresar 2023

Becas Progresar Educación Superior

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI;
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa;
  • Tener entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos;
  • Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos;
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad;
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales;
  • Quedan exceptuadas/os del límite de edad las personas trans, pertenecientes a pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas;
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.
ANSES (8).jpeg

Becas Progresar Educación Obligatoria

  • Ser argentina/o nativa/o, por opción, o residente con una residencia legal en el país no inferior a dos (2) años previos a la solicitud;
  • Tener entre dieciséis (16) y veinticuatro (24) años de edad al momento del cierre de la convocatoria a la beca;
  • Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, esta edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria para personas con hijos/as de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental (Quedan exceptuados/as del límite de edad las personas trans, integrantes de comunidades indígenas, personas con discapacidad y personas refugiadas);
  • Ser alumno/a regular de una institución educativa;
  • La suma de los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), a excepción de los y las jóvenes solicitantes que sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478.

Quiénes pueden inscribirse a las Becas Progresar

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: por Semana Santa cambian las fechas de cobro de abril 2023

Hasta fin de este mes, las personas interesadas pueden inscribirse en todas las líneas de ese beneficio:

  • Progresar 16 y 17 años
  • Progresar Obligatorio
  • Progresar Superior
  • Progresar Enfermería
  • Progresar Trabajo
anses, paro bancario.webp

ANSES: qué valor tienen las becas Progresar

El valor general de la beca es de $9.000, incluye un plus por conectividad, se cobra el 80% mensualmente y el 20% restante al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular, recordó la ANSES.

Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde www.argentina.gob.ar/educacion/progresar; en el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es durante todo el año.

El organismo explicó además que los ingresos del grupo familiar de la o el titular no deben ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, que representan un total de $208.500 desde el 1º de marzo.

"Queremos acompañar a los y las jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, que continúen en la educación superior o se formen profesionalmente", destacó el Gobierno con relación a las becas.