El país de América del Sur que se ubica como mayor exportador de maní en el mundo: supera a todos
Argentina se ha consolidado como el mayor exportador de frutos secos del mundo. En 2024, el país sudamericano logró enviar productos por un valor aproximado de 1.500 millones de dólares estadounidenses, superando ampliamente a India, China y Estados Unidos. Este liderazgo se debe a la calidad de su producción, su capacidad para abastecer los mercados más exigentes y la eficiencia de su sistema productivo, que combina tecnología moderna con tradición agrícola.
Muy cerca le siguen Brasil y Estados Unidos, que destacan por la cantidad y variedad de maní que producen, aunque no alcanzan el volumen exportador de Argentina. Juntos, estos países forman un eje exportador que mantiene a América del Sur como protagonista en el comercio global de frutos secos.
Mani
América del Sur se consolida como protagonista global en la exportación de maní.
Los mayores exportadores de frutos secos del mundo
La producción de este fruto seco no solo genera empleo y riqueza, sino que también contribuye a la sostenibilidad de las economías locales y al desarrollo rural. Esto reafirma la posición de América del Sur como una región estratégica para el mercado de frutos secos en el mundo, consolidando su liderazgo en un sector que sigue creciendo y captando la atención de compradores internacionales.
- Argentina – 1.500 millones USD
- India – 1.200 millones USD
- Estados Unidos – 1.100 millones USD
- China – 950 millones USD
- Brasil – 500 millones USD