El país de América del Sur con el edificio más alto: una construcción que desafía al mundo
Se trata de la Gran Torre Costanera, parte del complejo Costanera Center ubicada en Santiago de Chile, una de las obras arquitectónicas más emblemáticas de América del Sur y un símbolo de modernidad. Con una altura total de 300 metros y 62 pisos, este edificio integra oficinas, hoteles, locales comerciales y una plataforma de observación, consolidando su rol como un hito urbano y turístico de la región.
La idea de construir un edificio de estas dimensiones surgió a finales de la década de 1990, para centralizar comercio, oficinas y servicios en un solo complejo urbano. El proyecto tomó forma en 2006 y, tras años de ingeniería avanzada, se inauguró oficialmente en 2014, posicionando a esta construcción como el edificio más alto de América del Sur.
Edificio (1)
La estructura forma parte de un complejo mayor que incluye un centro comercial y otras torres, creando un nuevo referente urbano en la región y transformando el perfil arquitectónico de la ciudad.
Los edificios más altos del mundo
Además de su función como espacio comercial y residencial, la Gran Torre Costanera es un atractivo turístico. Desde su plataforma de observación, los visitantes pueden contemplar la ciudad y la cordillera de los Andes, convirtiéndose en un ícono arquitectónico de América del Sur y un referente en el mundo.
Más allá de esta construcción emblemática en América del Sur, los edificios más altos del mundo son:
- Burj Khalifa, Dubái (828 metros) el edificio más alto del mundo.
- Shanghai Tower, China (632 metros) construcción emblemática en Shanghái.
- Abraj Al-Bait, Arabia Saudita (601 metros) rascacielos destacado en el mundo.
- Ping An Finance Center, China (599 metros) edificio icónico en Shenzhen.
- Lotte World Tower, Corea del Sur (555 metros) construcción residencial y comercial de referencia global.