No son lo mismo

Alimentos parecidos: cuál es la diferencia entre la espinaca y la acelga

La acelga y la espinaca son dos alimentos verdes, ricos en nutrientes y cargados de beneficios. Continúa leyendo para conocer sus diferencias

Muchos productos, animales y objetos cotidianos que conocemos o comemos parecen lo mismo. Quizás nunca te detuviste a pensar cuáles son las diferencias entre la acelga y la espinaca, ya que las usamos para recetas bastante parecidas.

Más allá de la confusión, estos alimentos no son lo mismo, tienen grandes diferencias de sabor, textura, aspecto, origen y uso. Toma nota y presta mucha atención para conocerlas.

vegetales verdes
Los alimentos de hoja son fuente de minerales, vitaminas y nutrientes esenciales.

Los alimentos de hoja son fuente de minerales, vitaminas y nutrientes esenciales.

¿Cuáles son las principales diferencias entre la acelga y la espinaca?

Estos alimentos tienen bastantes diferencias y similitudes. Ambos se usan mucho en rellenos salados y croquetas. Si nos remontamos a su historia y origen, también vamos a encontrar algunas diferencias.

La espinaca es una planta originaria del suroeste asiático, de la antigua Persia. La acelga se comenzó a cultivar y domesticar en la región mediterránea en partes de Europa y el Norte de África.

La acelga es un vegetal verde de hojas grandes y tallos carnosos. Tiene una textura más firme y un sabor ligeramente amargo. La espinaca tiene hojas más pequeñas, un tallo delgado y un gusto suave. Sus principales diferencias radican en ello.

espinaca y acelga
La acelga es mucho más grande y carnosa. La espinaca es más pequeña y tiene un sabor mucho más suave.

La acelga es mucho más grande y carnosa. La espinaca es más pequeña y tiene un sabor mucho más suave.

En cuanto a sus beneficios, ambos alimentos son fuente de potasio y vitamina K. Tanto la acelga como la espinaca ayudan a controlar la presión sanguínea. Son vegetales ricos en agua y con bajo índice calórico, contienen vitaminas A, E y C, componentes antioxidantes que previenen el deterioro celular.

La espinaca y la acelga son fuente de clorofila, otro antioxidante muy beneficios para la salud. La espinaca contiene luteína y zeaxantina, dos nutrientes que favorecen la salud de los ojos.

Además, la espinaca es un alimento rico en potasio y folato, minerales que ayudan a reducir la presión arterial y mejoran la salud de la piel y el cabello. La acelga es fuente de hierro, calcio y magnesio, minerales que mejoran la digestión y fortalecen el sistema inmunitario.

Alimentos con grandes diferencias: para qué se usan la espinaca y la acelga

acelga y espinaca
Ambos vegetales quedan muy bien en tartas, guisos, ensaladas y rellenos.

Ambos vegetales quedan muy bien en tartas, guisos, ensaladas y rellenos.

  • La espinaca se puede comer cruda y fresca en ensaladas. También queda muy bien en salteados, tortillas, croquetas, revueltos, sopas y rellenos. Otra forma de consumir espinaca, es prepararla en batidos o jugos naturales combinados con otros vegetales verdes.
  • Por su parte, la acelga, al ser un poco más agria y ácida, es perfecta para ensaladas con jugo de limón, para tartas pascualinas, empanadas de vigilia, tortillas y revueltos. Los tallos de la acelga se pueden usar para preparar bastones, pequeñas milanesas empanadas y salteados.

Temas relacionados: