Aguas Mendocinas abrió sobres para obras de renovación de redes en General Alvear, Junín y Gran Mendoza. La inversión de 16 millones de dólares permitirá renovar 8.490 metros de redes de agua y 14.027 metros de cloacas en zonas críticas. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

General Alvear y Junín: prioridad en la renovación sanitaria

La obra de General Alvear, con una inversión de 4.601.808,23 de dólares, marcó el inicio del proceso licitatorio el martes 9 de septiembre con la participación de cinco empresas. Esta intervención abarcará 1.790 metros de redes distribuidoras y 1.627 metros de redes colectoras, beneficiando a 118 conexiones de agua y otras 118 de cloaca. El plazo de ejecución estimado es de 420 días corridos.

aguas mendocinas clooacas
Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de intervenir en redes.

Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de intervenir en redes.

Por su parte, Junín concentra la mayor inversión del programa con 6.421.614,13 de dólares, tras la apertura de sobres realizada el viernes 12 de septiembre entre seis empresas participantes. Esta localidad recibirá la renovación de 3.800 metros de redes distribuidoras y 9.500 metros de redes colectoras, impactando positivamente en 837 conexiones de agua y 142 de cloaca. Los trabajos se extenderán durante 510 días corridos, reflejando la magnitud y complejidad de la intervención.

Gran Mendoza

La tercera obra estratégica se concentra en el Gran Mendoza, donde Aguas Mendocinas destinará 5.742.305,12 de dólares tras el proceso licitatorio del martes 16 de septiembre, que contó con cinco empresas oferentes. Esta zona metropolitana verá renovados 2.900 metros tanto de redes distribuidoras como colectoras, mejorando el servicio para 437 conexiones de agua y 275 de cloaca.

corte de agua
El ambicioso plan contempla no solo la renovación de las redes distribuidoras y colectoras principales,

El ambicioso plan contempla no solo la renovación de las redes distribuidoras y colectoras principales,

El plazo de ejecución más extenso corresponde a esta obra, con 540 días corridos, lo que responde a las particularidades técnicas y logísticas que implica intervenir en áreas densamente pobladas del Gran Mendoza.

La selección de las zonas específicas a intervenir quedará bajo la responsabilidad técnica de Aguas Mendocinas, priorizando aquellas áreas que registren inconvenientes críticos en la distribución de agua potable o en la recolección de efluentes cloacales

Temas relacionados: