A la hora de tener una mascota, uno de los problemas más comunes es la aparición de pulgas y garrapatas en las mismas. Para solucionar el tema, muchos dueños recurren al uso de la pipeta, un recipiente con contenido antiparasitario que las ahuyenta.
A la hora de tener una mascota, uno de los problemas más comunes es la aparición de pulgas y garrapatas en las mismas. Para solucionar el tema, muchos dueños recurren al uso de la pipeta, un recipiente con contenido antiparasitario que las ahuyenta.
No obstante, lo que muchos no saben es que este gasto puede evitarse completamente siguiendo una serie de consejos que previenen la aparición de estos parásitos tanto en perros como en gatos.
En lo que respecta a la limpieza, es importante que laves frecuentemente la cama, mantas y juguetes utilizados frecuentemente por tu mascota. Puedes además aspirar alfombras y tapicerías.
Si mantienes limpios los diferentes entornos de tu casa, como también tu jardín, la aparición de pulgas y garrapatas será menos frecuente. A la hora de bañar a tu mascota, puedes utilizar productos naturales o champús antipulgas.
Otro de los consejos recomendados por los expertos está relacionado con un momento determinado: el del paseo de tu mascota. Después de cada salida, es importante que revises su pelaje para descartar la presencia de pulgas y garrapatas.
Sucede que muchos de estos parásitos se desprenden del arbolado y se alojan directamente en el pelo de tu mascota, pudiendo ocasionar problemas con el paso del tiempo.
Por último, y no menos importante, es crucial que cepilles el pelaje de tu mascota con regularidad y acudas al uso de collares especiales para prevenir a las pulgas y garrapatas.
Siguiendo estos consejos, no solo evitarás la presencia de pulgas y garrapatas en tu mascota, sino que también esquivarás el uso de la pipeta y ahorrarás dinero.
Si no seguiste los pasos anteriormente mencionados y las pulgas y garrapatas se hiceron presente en tu mascota, es importante que sepas la frecuencia de aplicación de la pipeta.
El invierno es una de las estaciones en las que las mascotas quizás requieren menos cuidados, ya que se cree que el frío es un excelente aislante de pulgas y garrapatas. Sin embargo, se debe realizar un tratamiento en el caso de aparición.
La pipeta en tu mascota debe aplicarse cada 30 días durante todo el año, independientemente de la estación, y siempre y cuando se detecten a los parásitos, tal y como indican los expertos.