La psicología dice que adoptar hábitos saludables es fundamental para comenzar el día de la mejor manera, para ello es necesario mantener una rutina por la mañana para mantener la mente ágil y vibrante independientemente de la edad. Es por eso que revisaremos cinco hábitos que debes incorporar para estar siempre un poco mejor.

Atención plena matutina

Los psicólogos hacen hincapié en la importancia de comenzar el día con la mente clara y tranquila, para eso se debe realizar una práctica que consiste en entrenar el cerebro para mantenerse concentrado, tranquilo y atento. De eso se trata la atención plena, de realizar actividades que sirvan para activar la inteligencia.

Es así que puedes practicar meditación, trabajos de respiración o simplemente sentándose tranquilamente con una taza de té antes de comenzar el día. Esto se debe a que vivimos en una era con una sobrecarga de información y nuestros cerebros están constantemente bombardeados con notificaciones, noticias y ruido.

Los momentos de tranquilidad sirven para restablecer el cerebro, permitiendo que mejore la concentración para el resto del día. Es bueno tomarnos el momento necesario para pensar, analizar y respirar planificando las actividades que tendremos que llevar adelante.

La psicología aconseja realizar deporte por la mañana

Salir a caminar por el parque es tremendamente estimulante, respirar el aire puro, escuchar el canto de los pájaros y la suave calidez del sol matutino le da un tono positivo al inicio del día. La actividad física aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, mejora la memoria y las habilidades de pensamiento e incluso puede retrasar el deterioro cognitivo.

Las actividades saludables pueden variar evitando el impacto, es por eso que dar unas vueltas en la bicicleta, practicar yoga o una caminata tranquila servirán para mantener el cuerpo en movimiento ya que, como dicen, "un cuerpo en movimiento se mantiene en movimiento". Y es así que una mente en movimiento también se mantienen alerta.

Hábitos saludables1.jpg
El yoga es uno de los hábitos saludables que se pueden practicar durante la mañana.

El yoga es uno de los hábitos saludables que se pueden practicar durante la mañana.

Disfrutar de un desayuno saludable

Alimentar el cuerpo con los alimentos adecuados pueden tener un impacto significativo y positivo en la capacidad mental. Los estudios demuestran que el cerebro utiliza el 20% de nuestra ingesta energética diaria, por lo tanto, comenzar el día con alimentos nutritivos es como darle al cerebro combustible de alta calidad.

Se trata de consumir un desayuno equilibrado y saludable, es por eso que debes tener en cuenta que los antioxidantes y las vitaminas B son beneficiosos para la salud mental. Si alimentamos al cuerpo como corresponde, él te lo agradecerá.

Mantener una hidratación adecuada

Una actividad tan sencilla como útil es beber suficiente agua porque nuestro cerebro está compuesto por aproximadamente un 75 % de agua, por lo que no es sorprendente que las personas debamos estar correctamente hidratados. La falta de agua puede provocar problemas cognitivos, como la dificultad para concentrarse, los olvidos y los cambios de humor abruptos.

Es por eso que la psicología indica que al despertar es necesario tomar un vaso de agua, de esta manera, se ayuda a poner en marcha el metabolismo y a mantener el buen funcionamiento del cerebro.

Aprendizaje permanente

Para mantener el cerebro lúcido es necesario nunca dejar de aprender. Eso puede hacerse leyendo un libro, probando un nuevo pasatiempo o realizando crucigramas. El objetivo es mantener el cerebro estimulado y desafiado.

Es así que es una buena alternativa incorporar alguna manera de aprendizaje a las rutinas matutinas; este hábito saludable no está relacionado con cuánto aprendes, sino, de mantener viva la sed de conocimiento.

Tener una vida mejor depende de cada uno de nosotros, por lo tanto, es bueno seguir los consejos con respecto a los hábitos saludables que nos ofrece la psicología para comenzar de la mejor manera nuestros días.