Consejos útiles

3 trucos para reemplazar el azúcar y reducir su consumo a cero

El azúcar se puede reemplazar por otros productos naturales e igualmente deliciosos. Trucos caseros y tips para cuidar la salud

Por UNO

Los trucos caseros no solo sirven para quitar malos olores o limpiar la casa. También son técnicas y consejos para llevar una vida más saludable de forma sencilla. En este caso, se trata de consumir menos azúcar. Con estos sencillos tips, vas a aprender a reemplazar el azúcar por productos más sanos e incluso podrás reducir por completo su consumo:

azucar.jpg
Trucos caseros. Muchos de los productos de consumo diario contienen altas cantidades de azúcar.

Trucos caseros. Muchos de los productos de consumo diario contienen altas cantidades de azúcar.

►TE PUEDE INTERESAR: 3 trucos para disfrutar los beneficios del ajo sin que te quede olor

Perjuicios del azúcar en el organismo

A largo plazo, el azúcar puede generar enfermedades en el organismo. Por eso es importante disminuir su consumo y evitarla en posible. Algunos de los efectos del azúcar pueden desencadenar:

  • Diabetes
  • Depresión
  • Osteoporosis
  • Hígado graso
  • Intestino permeable

Para evitar estas enfermedades y otras más, aplicá los siguientes consejos y reemplazá el azúcar por productos más naturales.

El mito de reemplazar el azúcar por edulcorante: falso

Creer que el edulcorante va a salvarnos es una mentira. Así como el azúcar refinada tiene efectos nocivos en el cuerpo, los edulcorantes artificiales, ya sean líquidos o en polvo, pueden dañar al organismo tanto como el azúcar.

El edulcorante no añade calorías al cuerpo. Sin embargo, consumirlo en exceso tampoco es bueno: numerosos estudios han concluido en que el edulcorante puede generar deficiencias a largo plazo en el intestino, problemas cardiovasculares o incluso aumento en la necesidad de consumir azúcar.

►TE PUEDE INTERESAR: Trucos para lograr que los niños coman frutas y verduras

Truco para reemplazar el azúcar en infusiones

Si sos de las personas que les cuesta tomar té, café o maté sin azúcar, este será el truco perfecto para vos.

La planta natural, conocida como stevia, es una hoja proveniente de una planta nativa de América del Sur. Sus hojas son endulzantes por naturaleza. Por eso, para evitar el azúcar refinada o los edulcorantes artificiales, podés comprar hojas de stevia en una dietética e incorporarlas al maté. Siempre se aconseja usar pocas hojas ya que son muy dulces.

Para añadirla a otras infusiones como café o té, podés colar las hojas con agua y así extraer parte de su dulzor.

Como todo, en equilibrio: no es recomendable consumir hojas de stevia en exceso.

STEVIA.jpg
Las hojas de stevia son un excelente endulzante natural para el mate.

Las hojas de stevia son un excelente endulzante natural para el mate.

El tip de la fruta madura: reemplazar el azúcar

En el caso de los postres o recetas dulces, donde es difícil reemplazar el azúcar, podés practicar el tip de usar frutas maduras. Luego de un tiempo sin comerlas, las frutas maduras generan solas más azúcar que puede ser usada para preparar panqueques, bizcochuelos, budines o incluso puré dulce.

Algunas de las frutas maduras más comunes para aprovechar su azúcar son la banana, manzana, pera, durazno y frutilla, entre muchas otras.

►TE PUEDE INTERESAR: 3 trucos para saber si una palta está lista para comer, sin abrirla

Trucos caseros: el mejor método para deshacerse del azúcar

Finalmente, uno de los mejores reemplazos del azúcar en cualquier comida son las especias naturales.

Es importante saber que para reemplazar el azúcar, hay que tener fuerza de voluntad y entender que será un esfuerzo para el cuerpo, aunque positivo.

Luego, puedes comenzar a cambiar tus hábitos, comenzar a experimentar otros sabores y usar otro tipo de saborizantes en tus comidas. Algunas ideas:

  • Canela en polvo o en rama
  • Coco rallado
  • Aceite de coco
  • Aceite de almendras
  • Cúrcuma
  • Esencia de vainilla
  • Nuez moscada
  • Cardamomo

Sugerencia: jugá en la cocina e incluí estos productos en todo tipo de comidas, desde infusiones hasta ensaladas o carnes.

Temas relacionados: