Efemérides

1 de Junio: Día de la Aduana y del Trabajador Aduanero

El 1 de junio se celebra el Día de la Aduana y del Trabajador Aduanero recordando el primer registro de despacho de importación de mercaderías en el año 1586

El 1 de junio de 1586 el barco “Nuestra Señora del Rosario”, procedente de Santos (Brasil), ancló en el puerto de Buenos Aires y trajo el primer ingreso de mercaderías al país del cual se tiene registro oficial, en conmemoración de este día se celebra el Día de la Aduana y del Trabajador Aduanero.

►TE PUEDE INTERESAR: 31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco

Este acontecimiento es el primer antecedente que tiene la Aduana Argentina y es la Convención Colectiva de Trabajo de la Aduana que designa esta fecha como el Día del Trabajador Aduanero. Despachantes, Depósitos Fiscales, Agentes de Carga y de Transporte Aduanero.

Aduana Argentina.jpg
Edificio de la Aduana Argentina. 

Edificio de la Aduana Argentina.

Sus comienzos se remontan a los tiempos de la conquista y colonización por parte de España. Por ser una entidad recaudadora y proveedora de recursos económicos ha tenido influencia y participación activa en el acontecer histórico de nuestra Patria.

La Aduana Argentina es uno de los organismos más antiguos del país, y se consolidó como una organización incluso antes de que se conformara la Nación.

►TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasó el 25 de Mayo de 1810?

La Dirección General de Aduanas (DGA) es un órgano que actualmente se encuentra bajo la órbita de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Su función principal es valorar, clasificar, verificar y controlar la entrada y salida de mercaderías, como así también los medios en que son transportadas.

También se encarga de asegurar el cumplimiento de las disposiciones vigentes y es la autoridad que regula el despacho aduanero, así como los sistemas, métodos y procedimientos a que deben sujetarse las aduanas.

►TE PUEDE INTERESAR: Día de ir en bicicleta al trabajo: ¿por qué se celebra el tercer viernes de mayo?

Además protege los intereses del Estado impidiendo la circulación de mercaderías ilegales o peligrosas.

Las estrategias principal de la Aduana es potenciar el comercio exterior y facilitar a través de la sistematización y actualización permanente del servicio, dentro del contexto de una nueva gestión pública.

Temas relacionados: