Las carmelitas descalzas son monjas contemplativas que pertenecen a una rama reformada de la Orden del Carmelo, fundada por Santa Teresa de Jesús en 1562. Ahora TNT y Flow están trabajando en una serie que busca retratar uno de los hechos más aberrantes sufridos por esta congregación.
El violento caso de las carmelitas descalzas de Entre Ríos tendrá su propia serie
El caso viral de las carmelitas descalzas de Nogoyá, Entre Ríos tendrá su propia serie con la producción de TNT y Flow
La serie tiene por nombre "Cautiva" y buscará mostrar los padecimientos que sufrieron un grupo de carmelitas descalzas en Nogoyá, Entre Ríos.
¿De qué tratará la serie "Cautiva"?
La serie contará con un total de 6 episodios y está dirigida por Paula Hernández y Jazmín Stuart, producida por Aleph Cine y con guión de Pablo Lago, Paula Hernández y Leonel D’Agostino.
La protagonistas son Carolina Kopelioff y Lorena Vega, y como mencionamos previamente está basada en el caso real de los padecimientos de las carmelitas descalzas de Nogoyá, los cuales fueron revelados por la revista Analisis en 2016 y que provocaron la apertura de una causa judicial y la condena a la hermana superiora del lugar.
La protagonista es Clara, una joven que en pleno siglo XXI, que abrazando su vocación religiosa, entra a un convento de clausura, sin imaginar que ahí dentro, Cecilia, la madre superiora, descargará su locura sobre las monjas, convirtiendo sus vidas en un infierno medieval. Quince años después, con un estado físico y psicológico que bordea lo inhumano, Clara logra escapar de allí. Ayudada por su familia, comienza un proceso de reconstrucción de sí misma e inicia una infatigable lucha en búsqueda de justicia.
El personaje de Clara se basa en la historia de Silvia Albarenque, una excarmelita descalza, del convento de Nogoyá. Tras una investigación periodística periodística que duró 2 años por parte de varios profesionales, se pudo dar inicio a un causa judicial que finalizó con una condena de 3 años de prisión efectiva para la superiora Luisa Toledo.
En dicha causa judicial, el testimonio de Silvia Albarenque fue clave, al igual que ocurrió con otra carmelita descalza que era oriunda de Concordia y que había logrado escapar unos años antes.
"Estamos muy entusiasmados con las directoras, el elenco y el equipo que se armó para esta nueva coproducción entre TNT y Flow, que se podrá ver muy pronto", reveló Martín Crespo, VP de contenidos de entretenimiento general para Cono Sur y Colombia de Warner Bros. Discovery.
Crespo agregó: "Somos un país que tiene una producción local muy relevante para la región. Con proyectos como este, seguimos apostando a grandes historias que atraigan a las audiencias por sus personajes, su narración o su representatividad".



