El hombre que amaba los platos voladores es una película inspirada en hechos reales y basada en la fascinante historia del periodista argentino José de Zer, el creador del fenómeno alienígena más recordado de la historia de la televisión argentina.
Leonardo Sbaraglia la rompe con su papel protagónico, siendo una de las películas más exitosas de Netflix en lo que va del 2024.
Con una duración de 1 hora y 47 minutos, la película de Netflix fue estrenada este viernes 18 de octubre de 2024 en la plataforma.
►TE PUEDE INTERESAR: Netflix: una película que emana calor y rompe todos los récords del mundo
Netflix: de qué trata la película El hombre que amaba los platos voladores
José de Zer (Leonardo Sbaraglia) es un periodista que viaja hacia Córdoba junto a Chango (Sergio Prina), su camarógrafo. En ese lugar donde no hay mucho encuentran un pastizal quemado en medio de los cerros. Es entonces que comienza a buscar pruebas de extraterrestres, incluso falsificándolas. Los noticieros se tornan amarillistas y se arma un revuelo mediático impensado.
►TE PUEDE INTERESAR: Netflix: una película que quiere ser el mejor estreno del 2024 y es furor mundial
Reparto de El hombre que amaba los platos voladores, película de Netflix
- Leonardo Sbaraglia (José de Zer)
- Sergio Prina (Carlos Chango Torres)
- Osmar Núñez
- Renata Lerman (Marti de Zer)
- María Merlino
- Agustín Rittano
Tráiler de El hombre que amaba los platos voladores, película de Netflix
Embed - El hombre que amaba los platos voladores | Tráiler oficial | Netflix
Dónde ver la película El hombre que amaba los platos voladores, según la zona geográfica
- Latinoamérica: la película El hombre que amaba los platos voladores se puede ver en Netflix.
- Estados Unidos: la película The man who loved ufos se puede ver en Netflix.
- España: Misión: la película El hombre que amaba los platos voladores se puede ver en Netflix.