Femicidio

El caso de Paola Tacacho llegó al cine: de qué trata el documental que conmociona al país

El caso de Paola Tacacho conmocionó al país en 2020 y ahora llega a la pantalla grande con un documental que causa revuelo nacional

Paola Tacacho era una profesora de inglés que se recibió en la Universidad Nacional de Tucumán. La joven tenía 32 cuando uno de sus alumnos la mató con varias puñaladas un 30 de octubre de 2020 en aquella provincia.

Este femicidio conmocionó no solo a Tucumán, sino también a Salta (ya que Paola era oriunda de esta provincia) y a todo el país. En un momento se dijo que Mauricio Parada Parejas, el asesino, era pareja de Paola, pero la familia de la víctima salió a desmentir este dato.

"Mauricio Parada Parejas no tuvo ningún amorío con mi prima", escribió Nilda María Zerpa en Facebook. "Este tipo y su familia tenían vínculos con la política de Tucumán, fue su alumno en un terciario. La conoció, se obsesionó y empezó de a poco a premeditar lo que ayer concluyó con la vida, los sueños y los proyectos de mi amada prima", continuó explicando Nilda.

Paola Tacacho

Cronología del caso de Paola Tacacho

El 30 de octubre de 2020, alrededor de las 21 horas, Paola Estefanía Tacacho salió del gimnasio, caminó por calle Monteagudo y se encontró de frente con Mauricio Parada Parejas.

El joven comenzó a insultarle, mientras Paola aceleraba el paso. Mauricio sacó un cuchillo y comenzó a apuñalarla. Fueron seis puñaladas, según los peritos.

Cuando comenzaron a llegar al lugar los vecinos de la zona, el joven no dudó: se clavó el puñal en el pecho y cayó sobre la vereda de Monteagudo al 500.

Es importante destacar que Paola había denunciado 22 veces a Mauricio por acoso. De esas 22 denuncias, solo fueron contabilizadas 14 por la Justicia. De estas, sólo una llegó a juicio, donde el entonces juez Juan Francisco Pisa decidió sobreseer al acusado.

Tras el femicidio de Paola, su familia impulsó un juicio político contra el juez Pisa. En 2021, la legislatura tucumana lo destituyó por mal desempeño en esta y otras causas.

Embed - 22 veces Paola Tacacho | Tráiler oficial

"22 veces Paola Tacacho", el documental que conmociona al país

El caso de Paola ahora ha llegado al cine. Se trata de un documental dirigido por Paula Scarso, recupera la historia de Paola Tacacho, asesinada en 2020 tras denunciar 22 veces a su acosador, y el recorrido de lucha que impulsó su familia.

Esta producción combina entrevistas, material de archivo y recreaciones, evitando el morbo y priorizando un enfoque humano y respetuoso. Si bien este documental se estrenó en Salta y en Tucumán, todavía se desconoce si llegará a las salas de otros cines del país o si se podrá ver en alguna plataforma de streaming.

Temas relacionados: