El papa León XIV brindó una entrevista al medio Variety y confesó cuáles son sus películas favoritas. El pontífice demostró que elige producciones donde se destacan valores como la esperanza y la dignidad humana.
Cuales son las películas favoritas del papa León XIV y por qué son tan importantes para la historia del cine
El papa León XIV confesó cuáles son sus 4 películas favoritas y sorprendió con algunos clásicos de la historia del cine
¿Cuáles son las películas favoritas del papa León XIV?
"¡Qué bello es vivir!" (1946)
Esta producción es sin dudas un clásico navideño. "George Bailey es un modesto ciudadano que dirige un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. Abrumado por la desaparición de una importante suma de dinero, decide suicidarse, pero aparece un ángel", es la sinopsis de esta película de Frank Capra.
Muchos críticos aseguran que esta producción es la mejor película de la historia y más de una persona ha confesado que termina llorando al verla.
"La novicia rebelde" (1965)
La película protagonizada por Julie Andrews cumplió recientemente 60 años de su estreno y sin dudas marcó un antes y un después para las películas musicales.
"La vida de María, una joven novicia austriaca, cambia cuando tiene que cuidar de los siete hijos del capitán Von Trapo, del que se enamorara profundamente", es la sinopsis oficial de esta producción dirigida por Robert Wise.
"Gente común" (1980)
"Gente común" es un drama dirigido por Robert Redford cuyo elenco incluye a actores como Donald Sutherland, Mary Tyler Moore, Judd Hirsch y Timothy Hutton. La película explora el duelo y las fracturas emocionales en una familia estadounidense tras la pérdida de uno de sus hijos.
Es importante recordar que el papa León XIV es oriundo de Chicago, por lo que no es de extrañar que varias de sus películas favoritas sean estadounidenses.
"La vida es bella" (1997)
Esta clásico italiano fue dirigida por Roberto Benigni y ofrece una mirada al Holocausto a través de la relación entre un padre y su hijo en un campo de concentración. Además, esta producción ganó el premio Oscar a Mejor Película Internacional en la ceremonia de 1998.



