Riquísima y fácil

La tarantela de manzanas: el postre cremoso e inesperado que supera al budín y a la tarta

Es una de las recetas más fáciles y rápidas para el postre. Se prepara intercalando capas de manzanas, pan lactal y un ligue cremoso

Entre las recetas de postres más tradicionales de Argentina, la tarantela de manzanas destaca por su sencillez y sabor, ofreciendo una preparación que combina la textura de un budín con la dulzura clásica de la tarta de manzana. Este dulce casero se arma con capas de pan lactal embebido en manteca, manzanas procesadas y un ligue suave que aporta cremosidad en cada bocado.

La tarantela es un postre económico, rendidor y perfecto para quienes buscan una opción distinta sin complicarse en la cocina. Su superficie cubierta con caramelo líquido le da un toque irresistible, y puede servirse acompañada de crema batida, helado o una cucharada de dulce de leche para sumar aún más indulgencia.

Con tan solo siete ingredientes, esta receta se convierte en una alternativa ideal para compartir con invitados o disfrutar en familia. Prepararla es simple, rápida y garantiza un resultado delicioso, con ese equilibrio entre suavidad y dulzor que la convierte en un clásico que vale la pena recuperar.

Tarantela de manzanas-milhojas

Recetas: tarantela de manzanas

Ingredientes:

  • Caramelo líquido, c/n
  • Azúcar, 150 g
  • Crema de leche, 100 g
  • Huevos, 8 unidades
  • Pan lactal, 20 rodajas
  • Manzanas, 600 g (3 unidades, aproximadamente)
  • Manteca pomada, 150 g

Si no consigues caramelo líquido en el supermercado, puedes prepararlo casero con una receta que te dejamos al final. Si tienes todos los ingredientes, procede a preparar la tarantela de manzanas.

receta tarantela de manzanas (3).jpg

Cómo hacer una tarantela de manzanas, la receta paso a paso

  1. Primero, retira los bordes del pan lactal y unta cada rodaja en manteca pomada. En un bowl aparte, mezcla los huevos, el azúcar y la crema de leche. Reserva las dos preparaciones.
  2. A continuación, descorazona las manzanas y procesa las mitades en la procesadora o licuadora.
  3. En un molde para budín, coloca el caramelo líquido y luego dispón una capa de rodajas de pan con el lado untado de manteca sobre el caramelo. Suma una capa fina de manzanas y agrega un cucharon del ligue de huevos y crema que reservaste.
  4. Agrega otra capa de pan, pero con el lado de la manteca boca arriba. Luego, otra capa de manzanas y más ligue hasta cubrir. Repite el proceso y luego tapa con una capa de pan con la manteca para abajo. Coloca el ligue para llenar el interior y un poco de manteca sobre la superficie.
  5. Para finalizar, lleva la budinera a baño María en el horno hasta que el ligue coagule. Retira y deja enfriar en la heladera por 8 horas. Luego, desmolda la tarantela de manzanas y sirve con más caramelo líquido.

Receta del caramelo líquido casero

Ingredientes:

  • Azúcar, 150 g (3/4 taza)
  • Agua, 1 vaso
  • Jugo de 1 limón

Procedimiento:

  1. Primero, en una olla, coloca el azúcar y lleva a fuego bajo. Luego, vierte agua por encima y remueve bien.
  2. Agrega el jugo del limón y sigue removiiendo hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  3. Cuando empiece a hervir el caramelo, deja de mezclar con la cuchara y comienza a mover la olla.
  4. Una vez que el caramelo tenga un color oscuro, ya estará listo. Úsalo antes de que se enfríe y cristalice.

Temas relacionados: