No hay peor experiencia que estar a cargo del asado y servir un matambre duro y latigoso, que cueste más de la cuenta masticarlo.
El matambre tiene que ser hecho a la parrilla con una buena receta, para garantizar su terneza, ya que se trata de un corte de carne que, por lo general, es “una lotería”.
Sucede que el matambre puede llegar a la parrilla con una textura dura y no amable para el paladar, propia de un animal que tuvo una determinada alimentación, como así también su edad y raza.
Sea tierna o no, hay una receta que todo el mundo debería implementar con el matambre o cualquier otro corte de carne, para asegurar de que llegue a la mesa bien tierna, que se corte “con cuchara” y sea “una manteca”.
Receta para ablandar el matambre del asado
La receta que muchos se están animando a aplicar en la carne del matambre en el asado, es incorporar una crema de ananá en el proceso previo a la cocción en la parrilla.
¿Pero cómo se hace? Esta receta que es una garantía, presenta varias características que hasta los mejores asadores desconocen y contiene pasos fáciles de llevar a cabo:
- Aunque muchos no sabían, el ananá posee algunas propiedades que son perfectas para ablandar alimentos.
- Antes de utilizar el ananá como ingrediente secreto, hay que conseguir un matambre de calidad con un carnicero amigo. Desengrasar la carne y colocarla en una fuente bien estirada.
- En una licuadora o un mixer, triturar el ananá hasta conseguir una consistencia cremosa.
- Cubrir el matambre en su totalidad con este preparado de ananá y dejar reposar por dos o tres horas. Enjuagar luego de este tiempo el matambre y llevar a la parrilla, a fuego bajo-medio hasta alcanzar un todo perfecto. La cocción no debería llevar más de 15 minutos de cada lado.
- El ananá es perfecto para ternizar el matambre, porque posee una enzima llamada bromelina que logra romper las fibras de la carne y es más efectiva que la caseína, una fosfoproteína que está presente en la leche y en algunos de sus derivados.






