¡Caserita!

Cómo preparar Masa para lasaña: la receta casera con 4 ingredientes para unas láminas suaves y elásticas

Fina y elástica, la masa para lasaña es una de las recetas más sencillas para la elaboración de estas pastas de forma totalmente casera. ¿Cómo se hace?

La lasaña es una de las recetas italianas más fueron adoptadas por la gastronomía argentina que llegó de la mano de los inmigrantes. Se trata de una comida reconfortante que se prepara con láminas de masa intercaladas con salsa boloñesa, jamón y queso (aunque su relleno ha variado y hay muchas opciones).

La masa clásica de la lasaña es algo seca y se prepara a base de huevos y harina. Sin embargo, muchas personas la elaboran con panqueques o con pasta precocida. Otra opción es hacer esta receta con masa de empanadas.

pasta de lasaña-masa (1)
La receta de la masa para lasaña casera se prepara con harina y huevo, por lo que es algo seca.Foto: gentileza airesdesantafe.

La receta de la masa para lasaña casera se prepara con harina y huevo, por lo que es algo seca.Foto: gentileza airesdesantafe.

Recetas: masa para lasaña casera

La lasaña casera, generalmente, se suele hacer con panqueques comunes. Sin embargo, la masa de esta elaboración es más fina y elástica. Te dejamos una receta compartida por Paulina Cocina. ¿Qué necesitas?

Ingredientes:

  • 200 gr. de harina 0000 (es una taza generosa)
  • 2 huevos
  • 1 cda. de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal

La masa casera para la lasaña es algo seca. Como se prepara a base de harina y huevos, dependiendo del tamaño de estos puede faltar o sobrar hidratación. En ambos casos, se debe compensar durante el amasado con harina o apenas un poco de agua.

Pasta para lasaña-masa
La masa para lasaña lleva cuatro ingredientes: harina, huevo, aceite y sal. Foto: gentileza iStock.

La masa para lasaña lleva cuatro ingredientes: harina, huevo, aceite y sal. Foto: gentileza iStock.

Cómo preparar la receta de la masa para lasaña casera, paso a paso

  1. Primero, en un bowl, coloca la harina y la sal. Agrega los huevos y el aceite de oliva y mezcla a mano hasta obtene runa masa seca.
  2. A continuación, lleva a una mesada enharinada y amasa por 10 minutos, hasta que quede lisa. Envuelve en papel film y deja reposar por media hora.
  3. Pasado ese tiempo, divide el bollo de masa en 5 láminas grandes. Estira con un palo de amasar hasta obtener cada porción de masa fina y elástica y corta del tamaño deseado.
  4. Para usar las láminas de lasaña, debes pasarlas por agua hirviendo por 1 o 2 minutos. También se pueden usar directamente en la elaboración, pero debes asegurarte de que el relleno tenga el suficiente líquido para que la masa se cocine en el horno.
lasaña con masa casera
La masa casera de lasaña debe hidratarse en agua hirviendo por 1 o 2 minutos. Foto: gentileza pixabay.

La masa casera de lasaña debe hidratarse en agua hirviendo por 1 o 2 minutos. Foto: gentileza pixabay.

Cómo conservar las láminas de lasaña casera

Si te sobra masa de lasaña o quieres prepararla para usarla en otro momento, puedes conservarla en el freezer usando separadores e ir sacándolas cuando las necesites.

Temas relacionados: