Dulce tradicional

Cómo hacer Macarons rellenos de ganache de coco: la receta francesa fácil y riquísima en simples pasos

Un bocado presenta una de las recetas más ricas de la repostería francesa: macarons rellenos de ganache de coco

Los macarons son una de las recetas clásicas francesas, hechos a base a harina de almendras, claras y azúcar impalpable. Tienen su verdadero origen en Italia en el siglo XV, y fue Catalina De Médici quien los lleva a Francia en la época del Renacimiento.

En los comienzos, esta delicia se servía como postre de una sola cara y, recién en el año 1830, en una famosa casa de té ubicada en el barrio parisino de Belleville, se comenzó a servir con dos tapas y algún relleno. En la actualidad son, sin dudas, un sello indiscutible de la repostería francesa y han ganado adeptos a lo largo de todo el mundo.

Los sabores de los macarons pueden variar de acuerdo a los gustos, siendo los más clásicos los rellenos de vainilla, chocolate, frambuesas, pistacho, café, caramelo y coco. Además de estas opciones, se pueden encontrar rellenos más creativos con ingredientes como el matcha, jengibre, higo, trufa blanca y queso de cabra, entre otros.

macarons un bocado (2)
Los macarons son una de las recetas clásicas de la repostería francesa. Un bocado te enseña a prepararlos rellenos de una ganache de coco.

Los macarons son una de las recetas clásicas de la repostería francesa. Un bocado te enseña a prepararlos rellenos de una ganache de coco.

Los macarons son un postre bastante complicado de elaborar, no por la complejidad de su elaboración, sino por encontrar la consistencia de la mezcla justa, como así también la temperatura y altura adecuadas nuestro horno.

En esta cápsula de Un bocado, junto a Romi Terranova y Nacho Molina, aprenderás todos los secretos sobre esta receta clásica y rica de la gastronomía francesa.

nacho molina y romi terranova un bocado (2)

Recetas de Un bocado: Macarons rellenos de ganache de coco

Ingredientes:

  • 125 g de harina de almendras
  • 125 g de azúcar impalpable
  • 110 g de claras
  • Colorante vegetal, c/n
  • 125 g de azúcar común
  • 50 cc. de agua

Ganache de coco:

  • 100 g de crema de leche
  • 30 g de coco rallado
  • 250 g de chocolate blanco

Cómo preparar Macarons rellenos de ganache de coco

Macarons:

  1. Primero, tamiza la harina de almendras y aparte el azúcar impalpable.
  2. A continuación, en una cacerola, coloca el azúcar común y el agua hasta hervir. La idea es obtener un almíbar punto bolita blando sostenido o almíbar a 118 °C. Si no conoces el punto, ayúdate de un termómetro.
  3. Mientras tanto, y cuando estemos por llegar al punto deseado del almíbar, coloca las claras (60 g) en la batidora hasta obtener un punto nieve bien firme.
  4. Vierte el almíbar sobre las claras en forma de hilo suave, sin dejar de batir en ningún momento, hasta que se enfríe por completo.
  5. Luego, mezcla los ingredientes sólidos con los 50 g de claras restantes y el colorante deseado. Por último, añade esta preparación sobre el merengue.
  6. Coloca la mezcla en una manga y dale forma de tapita de alfajor sobre una placa siliconada. Saca el aire dando pequeños golpes secos con la placa sobre la mesada y deja orear al menos 2 horas hasta que, al tocar suavemente con las yemas de los dedos, no se pegue a las manos.
  7. Cocina en el horno a 160 °C (medio) por 4 minutos. Dejar enfriar en la placa y despegar.

Ganache de coco:

  1. Primero, sobre una olla, coloca la crema de leche y lleva a ebullición, sin descuidarla.
  2. Una vez que rompa hervor, agrega el chocolate blanco previamente picado. Ya fuera del fuego, revuelve hasta que el chocolate esté derretido.
  3. Luego, añade el chocolate blanco y deja enfriar hasta que haya tomado cuerpo.
  4. Saca la ganache de coco de la heladera 2 o 3 horas antes de rellenar los macarons, para que esté maleable.
Embed - Macarons rellenos de ganache de coco

Trucos para hacer macarons perfectos

  • Es sumamente importante no pasarse con el mezclado, ya que la preparación debe caer en forma de cinta.
  • Si sobremezclas y cae en forma más líquida, los macarons no saldrán. Este método es llamado “macaronage”.
  • Los macarons se pueden frezar y duran hasta 3 meses, dentro de un recipiente hermético.

Temas relacionados: