La lengua a la vinagreta es una de las recetas clásicas argentinas que está en el top 10 de las más preparadas por las abuelas. Aunque se suelen disfrutar durante las fiestas de fin de año y en la época veraniega, es una comida con carne que se puede comer en cualquier momento y es muy versátil.

Con salsa de ajo, con mayonesa casera, con ensalada criolla, en un sánguche... La lengua a la vinagreta es todo lo que está bien. Para elaborar esta receta, se necesitan muy pocos ingredientes: lengua de vaca, vinagre, aceite y condimentos.

Lo cierto es que la lengua es uno de los cortes más económicos que podemos encontrar en las carnicerías argentinas. Además, es una comida que rinde un montón y está a la altura de la gastornomía gourmet.

receta-lengua-a-la-vinagreta5.jpg
La lengua a la vinagreta es una de las recetas clásicas argentinas más económicas y sabrosas.

La lengua a la vinagreta es una de las recetas clásicas argentinas más económicas y sabrosas.

Recetas: Lengua a la vinagreta casera

La clave para que la lengua a a vinagreta quede en su punto justo es tener en cuenta la proporción entre aceite y vinagre, que debe ser 1/2 taza de vinagre cada 1 taza de aceite.

Para que la vinagreta tenga un sabor concentrado, se puede preparar el día anterior. De esa manera, se amalgaman los sabores. ¿Qué necesitas para esta receta?

Ingredientes:

  • 1 lengua de vaca
  • 1/2 taza de aceite
  • 1 taza de vinagre
  • 3 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de perejil
  • Sal y pimienta
  • Condimentos: laurel, romero y tomillo
lengua a la vinagreta 1 (1).jpg
La lengua a la vinagreta lleva lengua de vaca, vinagre, aceite y condimentos como perejil, ajo, laurel, romero y tomilloñ

La lengua a la vinagreta lleva lengua de vaca, vinagre, aceite y condimentos como perejil, ajo, laurel, romero y tomilloñ

Cómo elaborar la receta de Lengua a la vinagreta, paso a paso

  1. Primero, en una olla, coloca la lengua con agua y lleva a hervir. Agrega sal, pimienta, laurel, romero y tomillo. Cocina por tres horas hasta que quede tierna y retírala del fuego.
  2. Deja reposar la lengua en la misma olla con agua hasta que esté tibia. Luego, retira la piel y deja reposar y enfriar en la heladera antes de rebanarla.
  3. Mientras tanto, en un bowl, coloca ajo picado, perejil, sal, pimienta, aceite y vinagre. Revuelve bien.
  4. Por último, filetea la lengua y distribuye capas de fetas y la vinagreta. Repite el proceso entre capa y capa.

La lengua a la vinagreta es una receta de la abuela que, generalmente, se consume en ocasiones especiales como Navidad, Año Nuevo o cumpleaños familiares. Sin embargo, es una comida fría que se puede disfruta ren cualquier momento.

La mejor manera de comer lengua a la vinagreta es con mayonesa de ajo o dentro de un sánguche de pan casero.

Temas relacionados: