Santiagueños

Cómo hacer Rosquetes glaseados: la receta tiernita y sabrosa con anís y 6 ingredientes sencillos

Llevan anís, coñac y un glaseado de merengue. Los rosquitos caseros son típicos de Santiago del Estero y tienen una de las recetas más sencillas

Los rosquetes glaseados son una de las recetas tradicionales del norte de Argentina, especialmente de Santiago del Estero. Allí son conocidos por su masita seca, saborizada con anís y coñac y untada con glasé de merengue. Es común comprarlos al "Rosquetero", el vendedor ambulante que todos buscan por las preciadas piezas dulces que lleva consigo.

Son muy pocas las panaderías santiagueñas que tienen rosquitos en el mostrador, y ni hablar de las del resto del país. Por eso, te vamos a compartir una receta auténtica, que recuerda a la infancia y es perfecta para una tarde de mates.

rosquetes glaseados (1)
La receta de rosquetes glaseados es típica de la provincia de Santiago del Estero. Foto: iStock.

La receta de rosquetes glaseados es típica de la provincia de Santiago del Estero. Foto: iStock.

Recetas: rosquetes glaseados santiagueños

Los rosquetes glaseados son un dulce típico de Santiago del Estero que tienen una forma circular de anís y coñac y un glaseado de merengue. Te dejamos una receta sencilla compartida por el sitio Mordiendo la galleta.

Ingredientes:

Masa:

  • 1 kg. de harina leudante
  • 1 huevo y 4 yemas
  • 150 gr. de manteca
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cda. de anís
  • 1 taza de leche
  • 1 cda. de coñac

Glasé:

  • 3 claras
  • 150 gr. de azúcar
  • 75 ml. agua
  • 400 gr de azúcar impalpable
rosquetes glaseados (2)
Los rosquetes santiagueños tienen una masa de anís y coñac y un glaseado de merengue. Foto: Mordiendo la galleta.

Los rosquetes santiagueños tienen una masa de anís y coñac y un glaseado de merengue. Foto: Mordiendo la galleta.

Cómo preparar rosquetes glasados santiagueños: la receta paso a paso

Masa:

  1. Primero, pon a hervir la leche con el anís y deja que se enfríe.
  2. Mientras tanto, forma una corona de harina y agrega el azúcar y la manteca. Forma un arenado y vuelve a armar la corona. En el centro, agrega de a poco los huevos, coñac y leche.
  3. Trabaja con las manos hasta formar una masa suave que no se pegue en los dedos. Deja reposar por 20 minutos y forma los rosquetes. Déjalos en una placa para horno y vuelve a dejarlos descansar por 10 minutos.
  4. Para terminar, hornea los rosquetes santiagueños en el horno a 190ºC por 12 minutos hasta que queden apenas dorados. Deja enfriar en una parrilla.

Glasé de merengue:

  1. Para preparar el glaseado de los rosquetes, bate las claras a punto nieve y forma un almíbar con el agua y el azúcar a punto casi bolita.
  2. Agrega las claras en caliente mientras continúas batiendo. Una vez que esté todo integrado, agrega el azúcar impalpable.
  3. Para terminar con la receta, pinta los rosquitos con el dedo o con un pincel de cocina y deja secar en una rejilla.
rosquetes glaseados (3)
La receta de rosquetes glaseados lleva pocos ingredientes y recuerda a la infancia. Foto: iStock.

La receta de rosquetes glaseados lleva pocos ingredientes y recuerda a la infancia. Foto: iStock.

Temas relacionados: