Sin dudas, la polenta es el plato perfecto para los días fríos, ya que aporta los nutrientes y calorías necesarias para afrontar la jornada. Ni hablar si esta preparación va con salsa bolognesa y sale súper cremoso. Te enseñamos la anfitriona de las recetas para chuparse los dedos, y la cuchara.

Este plato es una de las delicias de la gastronomía argentina que, aparte de ser una de las recetas más económicas, se puede preparar con leche, agua o caldo, y puede llevar carne o no. Hoy te mostramos la preparación más completa y nutritiva para combatir los días fríos.

►TE PUEDE INTERESAR: Tortilla de papas, la receta clásica igual a la de la abuela

polenta con tuco 2.webp
Deliciosa polenta con tuco, una de las recetas tradicionales para combatir los días fríos.

Deliciosa polenta con tuco, una de las recetas tradicionales para combatir los días fríos.

Ingredientes de la polenta con tuco

Las cantidades de los siguientes ingredientes rinden para 3 porciones, por lo que si deseás preparar más platos, debés ajustar las medidas.

  • 1 taza de polenta
  • 4 tazas de agua
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 litro de salsa de tomate
  • 1/2 morrón rojo
  • 1/2 morrón verde
  • 1/2 kilo de carne picada
  • 1 verdeo (parte verde)
  • Queso rallado, cantidad necesaria
  • Manteca, cantidad necesaria
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

►TE PUEDE INTERESAR: Malfattis de espinaca y ricota, la receta de pastas italianas más fácil y rica

Cómo hacer polenta con salsa bolognesa para chuparse los dedos

  1. Lo primero que debés hacer es lavar, secar y cortar los morrones y la cebolla bien chiquitos. Luego, en una sartén profunda con un chorro de aceite de oliva, poné a rehogar las verduras. Cortá el verdeo y reservalo para el final.
  2. Por otro lado, poné el agua a hervir en una olla. Cuando rompa el hervor, agregale sal.
  3. Una vez que las verduras en sartén comiencen a cambiar de color y largar sus jugos, añadiles la carne picada, sal y pimienta (si querés merken y algun pimentón), revolvé y dejá cocinar hasta que la carne cambie apenas de color. Agregá la salsa de tomate y poné el fuego medio hasta que se cocine.
  4. Una vez que el agua en la olla rompe el hervor, retirá del fuego y agregá la polenta en forma de lluvia mientras vas revolviendo con cuchara de madera para que no se hagan grumos.Luego, volvé con la ollita al fuego mínimo y dejá cocinar entre 3 a 5 minutos, mientras más se revuelve más espesa va quedando.
  5. Una vez que esté cocida, apagá el fuego y agregá pedazos de queso y manteca. Con el calor remanente, continuá mezclando así logramos cremosidad.
  6. Finalmente, emplatá la polenta y agregale por encima la salsa, aceite de oliva, queso rallado y verdeo fresco.
polenta con tuco (1).jpg
Seguí el paso a paso de esta polenta con salsa a la bolognesa que seguro te va a fascinar.

Seguí el paso a paso de esta polenta con salsa a la bolognesa que seguro te va a fascinar.

¡A disfrutar! Tu polenta con salsa a la bolognesa está lista para deleitar a los paladares que gustan de los platos tradicionales argentinos.

Temas relacionados: