La crema chantilly es una de las recetas de pastelería más utilizadas en diversos postres y tortas. Si bien nadie sabe con certeza sobre su origen, los historiadores coinciden en que esta crema de leche batida con azúcar se inventó en la Edad Media.
La crema chantilly es una de las recetas de pastelería más utilizadas en diversos postres y tortas. Si bien nadie sabe con certeza sobre su origen, los historiadores coinciden en que esta crema de leche batida con azúcar se inventó en la Edad Media.
La primera receta de la crema chantilly apareció en un libro de cocina inglés en 1671 y, a principios del siglo XIX, cuando ya era una cobertura de postres muy popular en Europa y en América. Lo cierto es que esta elaboración es el brebaje perfecto para muchas elaboraciones, tanto dulces como saladas.
La crema batida se puede usar para acompañar el café del desayuno, para darle cremosidad a la ensalada de frutas (o a las frutillas), para decorar pasteles y muffins o, incluso, para darles a las verduras asadas un sabor brillante y cremoso.
La crema batida es una de las preparaciones más sencillas y prácticas para decorar o rellenar postres y tortas. Te dejamos la receta perfecta compartida por Paulina Cocina. ¿Qué necesitas?
Ingredientes:
El secreto más importante para elaborar la crema chantilly es mantener todos los ingredientes y utensilios fríos, en la heladera, antes de comenzar con la receta. Todo lo que uses.
Además, para lograr una textura lisa y cremosa de la crema batida, lo ideal es usar azúcar impalpable o glas. En en caso de tener azúcar común, puedes pasarla por la procesadora hasta que quede como un polvo o agregarla a la crema antes de comenzar a batir, mezclar bien y dejar en la heladera unas horas.
Los saborizantes de la crema chantilly se agregan al final, cuando ya tengas la cosistencia deseada. Los colorantes y las ralladuras, también.
Una opción para que la crema batida tome consistencia firme es agregar gelatina sin sabor. La proporción es una cucharadita de gelatina por cuatro cucharadas de agua disuelta en el microondas y entibiada. A la crema se agrega justo antes de que esté en su punto justo, en forma de hilo y sin dejar de batir. Luego, se lleva a enfriar para que tome más consistencia y listo.
Y lo más importante, no batas la crema chantilly en exceso. Si ya se formaron picos firmes, deja de batir.
Para que la crema chantilly no se corte, no debemos batirla de más. Pero si eso sucediera, se le puede agregar un chorrito de leche y revolver con una espátula. De esa manera, quedará lisa nuevamente.
Otra opción es agregar un poco de crema de leche sin batir y mezclarla con la espátula.
La crema batida durar hasta 5 días en la heladera, guardada en un recipiente hermético.