¡Riquísimo!

Cómo hacer chimichurri casero tradicional: la receta que es una delicia total y te va a encantar

Con pocos ingredientes y pasos fáciles de seguir, esta receta de chimichurri casero es perfecta para acompañar todo tipo de comidas

Para darle un toque especial a las comidas, nada mejor que reunir un par de ingredientes que uno tiene en casa y preparar esta receta de chimichurri casero tradicional. Se hace de una manera muy fácil y es ideal para realzar el sabor de diferentes platos.

Este chimichurri casero se adapta a todo tipo de comidas, es perfecto para guardarlo en la heladera para consumirlo cuando uno quiera y es un elixir que puede disfrutar todo el mundo, especialmente las personas que les gusta darle un toque picantito y especial a los alimentos.

Va muy bien acompañando un corte de carne de asado o hecho al horno, tacos, guisos y preparaciones rellenas.

Recetas para hacer un buen chimichurri hay muchas, pero ninguna es más acertada que la que propone el sitio locosxelasado.com, que sale una verdadera delicia.

RECETA-CHIMICHURRI
Muchos prefieren elaborar esta receta de chimichurri casero para ponerle a los cortes de carne del asado.

Muchos prefieren elaborar esta receta de chimichurri casero para ponerle a los cortes de carne del asado.

Receta de chimichurri casero tradicional

Estos son los ingredientes que se necesitan para preparar esta receta de chimichurri casero, una explosión de sabores para el paladar:

Ingredientes

  • 2 cucharadas de orégano
  • 1 cucharada de ají molido
  • 1 cucharada de pimentón
  • 3 dientes de ajo
  • 1 puñado de perejil
  • Aceite de girasol
  • Sal
  • Pimienta
  • Vinagre de vino
RECETA-CHIMICHURRI-ingredientes
La mezcla de especias, verduras, aceite y vinagre, hacen de esta receta un chimichurri para chuparse los dedos.

La mezcla de especias, verduras, aceite y vinagre, hacen de esta receta un chimichurri para chuparse los dedos.

Cómo preparar la receta de chimichurri casero tradicional

  1. Pelar los dientes de ajo, retirarles el germen verde y picar bien finito.
  2. En un recipiente donde se guardará el chimichurri, colocar el aceite de girasol (dos partes) y el vinagre (una parte).
  3. Comenzar a incorporar a estos líquidos estos ingredientes: ajo picado, ají molido, orégano, perejil, pimentón, pimienta y sal.
  4. Mezclar bien todos los ingredientes hasta que suelten sus aromas.
  5. Para los amantes de un chimichurri más picante, se le puede incorporar más ají molido y pimentón, como así también si se quiere lograr un sabor más ácido, se le puede incorporar más vinagre.
receta-ingredientes-chimichurri
Este chimichurri casero, una receta que se aconseja consumirla dentro de la primer semana, aguanta en la heladera hasta 20 días.

Este chimichurri casero, una receta que se aconseja consumirla dentro de la primer semana, aguanta en la heladera hasta 20 días.

  1. Llevar a la heladera y dejar que se integren bien todos los ingredientes antes de consumir.

Temas relacionados: