¡Exquisitos!

Cómo elaborar Turillos: la receta del dulce español riquísimo y fácil en 20 minutos

Ricos, sencillos y prácticos, los turrillos son una de las recetas típicas de Castilla más preparadas para la merienda

Los turrillos, también llamados huesillos de Ávila, son un dulce de la bollería tradicional de Castilla, España, que se fríen en aceite y se rebozan con azúcar. Se trata de una de las recetas más apetitosas y simples para acompañar el mate o un vaso de leche fría.

Con un sabor y textura parecidos a las rosquitas caseras, los turrillos se preparan con harina, huevo y un toque de anís. Si quieres incursionar en la pastelería española, te dejamos esta receta simple y exquisita para disfrutar de un bocado sencillo en casa. Se hacen en solo 20 minutos.

turrillos o huesillos de ávila (1)
Los turrillos o huesillos de Ávila son una receta sencilla y práctica para acompañar el mate. Foto: YouTube/Cocina con Carmen.

Los turrillos o huesillos de Ávila son una receta sencilla y práctica para acompañar el mate. Foto: YouTube/Cocina con Carmen.

Recetas: turrillos o huesillos de Ávila

Los turrillos son un postre típico de la pastelería casera que tienen una masa parecida a las rosquitas de anís. Te dejamos una receta fácil compartida por el sitio Directo al paladar.

Ingredientes:

  • 250 g de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 50 g de azúcar
  • 50 ml. de leche
  • 40 ml. de anís dulce
  • 40 ml. de aceite de oliva
  • 12 g de levadura química
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 pizca de sal
turrillos o huesillos de ávila
Los turrillos son un dulce español parecido a las rosquitas de anís. Foto: gentileza pinimg.

Los turrillos son un dulce español parecido a las rosquitas de anís. Foto: gentileza pinimg.

Cómo preparar la receta de los turrillos castellanos, paso a paso

  1. Primero, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Agrega la leche, el aceite y el anís e integra bien.
  2. A continuación, agrega la ralladura de limón, la sal, la harina y la levadura. Remueve con una espátula hasta obtener una masa homogénea y deja reposar por 15 minutos.
  3. Pasa la masa a una manga pastelera y, en una sartén, calienta abundante aceite. Vierte porciones de masa directamente en el aceite y fríe los huesillos de Ávila hasta que queden dorados por fuera.
  4. Para terminar, escurre los turrillos sobre papel de cocina absorbente y rebózalos en azúcar.

Los huesillos de Ávila son un postre rico, reconfortante y sencillo para disfrutar en la merienda, acompañado de leche fría, café con leche o tu infusión favorita.

Temas relacionados: