Día de la Independencia

Arroz con leche y mazamorra: 2 recetas patrias para el postre del 9 de julio con mucho sabor y cremosidad

El arroz con leche es más fácil. La mazamorra lleva maíz, un ingrediente exquisito. Te dejamos las dos recetas para preparar el 9 de julio

La mazamorra es una de las recetas típicas criollas que tiene su origen en la época colonial y es de raíces indígenas. Por su parte, el arroz con leche es una alternativa sabrosísima a este postre que, si bien se originó en Asia, se difundió a través de Europa y África y, a partir del siglo XV, llegó a América con la colonización.

Lo cierto es que las dos recetas son especiales para preparar durante las jornadas patrias, como lo es hoy 9 de julio, Día de la Independencia. El arroz con leche es un postre cremoso y lleno de sabor que lleva canela y cáscaras de naranja. La mazamorra, en cambio, está hecha a base de maíz blanco cocido en leche y lleva los mismos aromatizantes.

compotera de mazamorra criolla.jpg

Para preparar la mazamorra se requiere más tiempo, ya que el maíz se debe remojar por 12 horas. Sin embargo, existe un truco rápido para ablandarlo en poco tiempo y no perderse de un postre exquisito. Te dejamos las dos recetas para este Día de la Independencia.

Receta del arroz con leche patrio para el 9 de julio

Ingredientes:

  • 1 litro de leche entera
  • 70 gramos de azúcar (o su equivalente en edulcorante)
  • 100 gramos de arroz blanco
  • Cáscara de naranja y/o limón
  • 1 rama de canela o canela en polvo (opcional)
receta arroz con leche y pasas al ron (1).jpg

Procedimiento:

  1. Primero, coloca la leche, la canela y las cáscaras de limón y/o naranja en una olla al fuego. Es importante cocinar todos los ingredientes en frío. Remueve y deja que hierva.
  2. A continuación, agrega el arroz y remueve cada 4-5 minutos para que no se pegue. Lo ideal es realizar una cocción lenta para que quede bien hidratado. Cuando adquiera una textura cremosa, agrega el azúcar.
  3. Para finalizar, revuelve y deja cocinar un poco más. Retira la canela y las cáscaras (si quieres). Espolvorea con canela en polvo y sirve.
  4. Opcional: mientras preparas el arroz con leche, puedes embeber pasas de uva en ron y añadirlas al final de la cocción. También, se puede sumar una cucharada de dulce de leche cuando la receta esté lista.
compotera de mazamorra criolla (1).jpg

Recetas patrias: cómo preparar mazamorra criolla

Ingredientes:

  • 250 gramos de maíz blanco
  • 200 gramos de azúcar o miel
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 litros de agua o leche
  • Opcionales: canela en polvo, ralladura de limón, miel, pasas y/o nueces picadas

Procedimiento:

  1. Primero, enjuaga el maíz blanco con abundante agua. Luego, colócalo en un recipiente con abundante agua y déjalo reposar durante 12 horas.
  2. Pasado ese tiempo, enjuaga nuevamente el maíz y llévalo a una olla grande con 2 litros de agua. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 2 horas, removiendo ocasionalmente.
  3. Cuando el maíz esté tierno, agrega el azúcar y la esencia de vainillay mezcla bien. Cocina a fuego lento unos 10 minutos más, removiendo constantemente.
  4. Sirve la mazamorra criolla caliente, espolvoreando canela en polvo y ralladura de limón si lo deseas. También puedes dejarla enfriar y disfrutarla fría.
Mazamorra receta (1).png

Cómo ablandar el maíz blanco rápido y sin remojar

Si no dispones de demasiado tiempo para preparar la mazamorra criolla, te dejamos el truco para ablandar el maíz sin necesidad de remojarlo por 12 horas. Aquí va:

  1. Lava el maíz, quitándole cualquier impureza, y cocina en agua hirviendo con una pizca de bicarbonato de sodio. Lleva a ebullición y luego cocina a fuego alto por 15 minutos.
  2. Tapa la olla y deja reposar el maíz en el agua caliente por 10 minutos. Si está suave, enjuaga con agua fría y úsalo en la receta que quieras preparar.
  3. Si el maíz todavía está duro, puedes repetir el proceso de cocción y reposo, o dejarlo en remojo por un tiempo más corto (1-2 horas).

Temas relacionados: