¿Quieres un millón de dólares? Descifra este mensaje milenario y será tuyo

El gobierno de Tamil Nadu, India, ofrece un jugoso premio de un millón de dólares a quien logre descifrar los misteriosos símbolos dejados por la antigua civilización

Un mensaje de más de 5.300 años de antigüedad espera ser descifrado en los vestigios de una de las primeras civilizaciones urbanas del mundo. Los antiguos habitantes del Valle del Indo, que ocuparon territorios de la actual India y Pakistán, dejaron innumerables sellos y artefactos cubiertos de misteriosos símbolos que hasta hoy permanecen indescifrados, y un premio en dólares puede ser la clave.

La civilización del Valle del Indo alcanzó su apogeo hacia el año 2500 a.C., cuando sus principales ciudades, Harappa y Mohenjo-Daro, albergaban una población combinada estimada en 80.000 habitantes. Sus residentes construyeron ciudades de ladrillos cocidos y desarrollaron sistemas de comercio avanzados, pero luego migraron hacia aldeas más pequeñas en las estribaciones del Himalaya hasta que la civilización y sus misteriosos mensajes se desvanecieron.

El reto del millón de dólares

calle.webp
Este valle fue el escenario de una pujante civilización hace miles de años.

Este valle fue el escenario de una pujante civilización hace miles de años.

M.K. Stalin, ministro jefe de Tamil Nadu, lanzó esta iniciativa después de que investigadores locales encontraran conexiones entre los símbolos del Indo y antiguos grafitis hallados en su estado. "El enigma no ha sido resuelto en los últimos 100 años a pesar de los múltiples esfuerzos de arqueólogos y expertos", declaró Stalin al anunciar el premio.

Un reciente estudio arqueológico dirigido por K. Rajan, de la Universidad de Pondicherry, y R. Sivananthan, subdirector del departamento estatal, digitalizó 15.000 fragmentos de cerámica con símbolos procedentes de 140 sitios en Tamil Nadu. Los investigadores compararon estas marcas con 4.000 ejemplos de la escritura del Indo y descubrieron que casi el 60% de los signos coincidían.

mensaje.jpg
Quien quiera un millón de dólares deberá descifrar estos símbolos.

Quien quiera un millón de dólares deberá descifrar estos símbolos.

El desafío principal radica en que las inscripciones del Indo son extremadamente breves, con apenas cinco símbolos por texto en promedio. La ausencia de un equivalente a la Piedra Rosetta, que permitiría comparar el mismo texto en diferentes idiomas, complica aún más la tarea de obtener el codiciado premio.

Rajesh P.N. Rao, científico computacional de la Universidad de Washington, recibe semanalmente correos electrónicos de entusiastas que aseguran haber resuelto el código. Sin embargo, sus teorías suelen ignorar el contexto comercial de los sellos, donde los símbolos aparecen típicamente sobre figuras de animales.

Descifrando el código ancestral

simbolos.webp

Los expertos recurren cada vez más a la inteligencia artificial para identificar patrones en la disposición de estos enigmáticos símbolos. Nisha Yadav, científica computacional del Instituto Tata de Investigación Fundamental en Mumbai, determinó mediante análisis de datos que 67 signos conforman aproximadamente el 80% del sistema de escritura del Valle del Indo.

"Todavía desconocemos si los signos son palabras completas, partes de palabras o fragmentos de oraciones", explica Yadav. "Nuestra comprensión actual indica que la escritura está estructurada y sigue una lógica subyacente en su composición". Mientras tanto, el millón de dólares continúa esperando a quien logre revelar los secretos de esta antigua civilización.

Temas relacionados: