Premios UNO Escenario Mendoza
El intérprete, compositor y productor musical recientemente lanzó su productora Chela Records y formará parte de los Premios UNO Escenario.

Martín Rez Masud, el jurado de la música electrónica

Por UNO

"Soy un productor musical pero sobre todo soy un creativo y un emprendedor". Así es como se define Martín Rez Masud el intérprete, compositor, DJ (ocasional) y productor musical que será miembro por segunda vez consecutiva, del jurado de los Premios UNO Escenario 2018.

Con casi dos décadas en el mundo de la música, Martín se ha convertido en un referente del electro pop y el tango electrónico en Mendoza. Desde hace tres años forma parte de la reconocida banda Tango Beat, el proyecto de tango electrónico que une a músicos de excelente nivel como Mariano Dalla Torre, Matías Gorordo y Gonzalo Thomé; también formó parte del grupo La Nueva Guardia (actualmente en un impasse) y ahora, fruto de toda su experiencia, creó su propia productora: Chela Records.

"Todo lo que yo hago está basado en la producción de la música electrónica, si bien los perfiles son diferentes como en el caso de Tango Beat, donde fusionaba tango, hip hop con electro, siempre hay un hilo conductor que es la electrónica", explicó.

Sello inconfundible al que a través de Chela Records le sumará su nueva dedicación a la música urbana. "Hoy en día la música urbana está teniendo gran auge tanto nacional como internacionalmente. Géneros como el trapp, el reggaetón, el dance hall o el hip hop forman parte de esta rama y es por eso que Chela va a estar orientada a ella teniendo por supuesto una base electrónica", describió Rez Masud sobre esta nueva productora.

"A lo largo de mi carrera fue creciendo mi faceta de productor. Monté mi estudio personal y en los últimos años se fue haciendo cada vez más fuerte ese rol hasta que dije tengo que hacer algo con las artistas que pasan por mi estudio y así fue como el año pasado decidí ponerle un marco oficial y formalizar la marca Chela Records". Nombre que reconoce fue elegido en homenaje a su tía Chela quien desde siempre apoyó su pasión por la música y quien tuvo gran influencia en sus trabajos artísticos.

En cuanto al trabajo de Chela Records, Martín explicó que actualmente la productora está enfocada en los proyectos de tres jóvenes artistas dedicados a la música urbana.

"Si bien hay varios músicos que pasan por aquí y trabajan conmigo como productor, artísticamente estamos representando a un rapero, un cantante y Kill Rose todos ellos pertenecientes a esta nueva generación de artistas", comenta.

"Hoy la forma de manejarse es muy diferente a la que yo tenía cuando comencé. Apuntamos siempre a lo virtual, a las redes sociales acorde con la lógica que se usa en cuanto a los lanzamientos en la actualidad. Ya hemos largado tres canciones, tres tracks que no están englobados en ningún álbum pero siempre acompañados por video, por supuesto, y apareciendo en todas las plataformas como YouTube, Spotify, streaming y más", continuó.

Pero además de su trabajo como productor, Martín es también DJ, faceta que si bien reconoce está un poco olvidada saca a relucir cuando la ocasión lo amerita.

"Soy DJ muy específicamente si realmente hay algo importante o relacionado con lo que hago, por ejemplo en música urbana se usa mucho que el cantante o rapero tenga un DJ acompañándolo, en circunstancias como esas es cuando el DJ en mí vuelve a revivir", dijo.

Por toda esta trayectoria formará parte del jurado de los Premios UNO Escenario una vez más, rol que asegura es un honor que no todos pueden tener. "Ser jurado es un medio más de expresión en lo personal porque al tener un espacio donde requieren de mi opinión es también una forma de mostrar mi visión sobre el arte, sobre la música, tener este espacio es un lujo que no a cualquiera se le puede dar", afirma.

En cuanto a los criterios a la hora de evaluar a los participantes, el productor explicó: "Es un premio muy general, un rubro que puede tener varios géneros a la vez. Entonces no se hace tan difícil a la hora de elegir porque realmente se sabe quiénes son los destacados, los que se han visto durante el año; los premios se tratan justamente de ponerlos a la luz".

"Los criterios son universales tiene que haber calidad, constancia, trayectoria y, sobre todo, uno tiene en cuanta la repercusión que está teniendo un trabajo. En definitiva la que pude mostrar exactamente es lo que está pasando con ese trabajo y es la respuesta de la gente. Si analizamos y vemos que a todo el mundo le gusta es porque realmente hay algo", concluyó.

Temas relacionados: