Ante la consulta sobre las disputas dentro del gobierno nacional y la alusión al kirchnerismo, De Pedro fue enfático: "No hay peleas. El peronismo es uno solo. Somos un movimiento que quizá tenga mala prensa. Pero fue el justicialismo el que pensó y diseñó los grandes lineamientos estratégicos que tuvo la Argentina en su historia".

Según pudo saber este diario, De Pedro arribó a la provincia en un vuelo de línea durante la mañana. Con un sencillo buzo gris se ubicó al lado de la presidenta del PJ mendocino, Anabel Fernández Sagasti, y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, para dialogar con la prensa.

Cada tanto, militantes se acercaban para pedirle fotos y saludarlo. Una imagen que se repite en todos los lugares a los que va.

Encuentro Peronismo Futuro PJ Mendoza (5).jpeg
De Pedro recalcó la unidad del peronismo e insistió en la necesidad de centrarse en el debate de ideas. En la foto, junto a Anabel Fernández Sagasti y Sergio Uñac.

De Pedro recalcó la unidad del peronismo e insistió en la necesidad de centrarse en el debate de ideas. En la foto, junto a Anabel Fernández Sagasti y Sergio Uñac.

Un llamado para "actualizar la doctrina" del peronismo

"Este encuentro tiene que ver con acompañar los cambios que se dan a nivel mundial cada vez con más velocidad y con reflexionar sobre cómo eso impacta de manera a veces negativa y otras veces positiva. Vamos a discutir dentro del peronismo cómo vamos a pensar el futuro", definió De Pedro.

Encuentro Peronismo Futuro PJ Mendoza2.jpg
Los organizadores calculan que al auditorio Ángel Bustelo asistieron más de 1000 personas, entre ellos familias enteras.

Los organizadores calculan que al auditorio Ángel Bustelo asistieron más de 1000 personas, entre ellos familias enteras.

A su vez, aclaró que esa entrada "al futuro" deberá darse "sin perder el espíritu de nuestro movimiento, que se asocia con la solidaridad, el cuidado del medio ambiente y la inclusión".

►TE PUEDE INTERESAR: Giuliana Lucoski presentó movimientos leves de sus cuatro miembros y abre sus ojos

El ministro -muy vinculado con la vicepresidenta Cristina Kirchner- recordó que fue el justicialismo "el que habilitó el voto de las mujeres". "Somos el movimiento que diseñó las estructuras productivas de la Argentina y somos personas que valoramos la ciencia y la tecnología", subrayó.

Encuentro Peronismo Futuro PJ Mendoza.jpg
Eduardo Wado de Pedro, Anabel Fernández Sagasti y Sergio Uñac durante un breve contacto con la prensa.

Eduardo Wado de Pedro, Anabel Fernández Sagasti y Sergio Uñac durante un breve contacto con la prensa.

Wado de Pedro y la economía

Preguntado sobre la situación actual del Frente de Todos, De Pedro insistió en que "el peronismo y el kichnerismo son uno. Es la fuerza que gobierna hoy y la que gobernó el país entre el 2003 y el 2015".

En cuanto a las perspectivas para lo inmediato, el funcionario nacional consideró que "las políticas de recuperación del empleo están funcionando".

"Lo que estamos discutiendo a nivel interno es cómo se resuelve el problema de la inflación y del poder adquisitivo de los trabajadores", aseveró.

Un llamado a los jóvenes

Unos 40 minutos después de la conferencia de prensa, De Pedro subió al escenario para exponer sus ideas. Como puede verse en el siguiente video, los espectadores no se habían movido de la sala a pesar de que ya hacía varias horas que se sucedían los oradores.

Embed

La intervención del ministro tocó varios ejes: dos muy notorios fueron el guiño a Chile como posible socio estratégico en la región -junto con Brasil- y la apelación a los jóvenes como "el futuro del movimiento".

"El peronismo siempre fue futuro. Y agradezco al peronismo mendocino por obligarnos a imaginar. Porque de eso se trata, de imaginar. Los países con más innovación per cápita son los que tienen creatividad y los que no condenan el fracaso", definió el funcionario.

Encuentro Peronismo Futuro PJ Mendoza wado de pedro (1).jpeg
El ministro del Interior, Wado de Pedro, durante su exposición de este sábado en el Bustelo.

El ministro del Interior, Wado de Pedro, durante su exposición de este sábado en el Bustelo.

"Y a los pibes y pibas les digo que intenten. Fracasar es parte del aprendizaje. No se dejen llevar por pensamientos estructurados que condicionan su libertad. El porvenir del peronismo está en los jóvenes libres de condicionamientos", avizoró.

Para terminar, se refirió a la posición de la Argentina en el contexto mundial. "El siglo XXI es el siglo del Océano Pacífico, y hay que pensar en políticas regionales con el ABC, que es Argentina, Brasil y Chile. Hoy estamos planeando con Chile cómo hacer convenios para exportar por sus puertos la producción de nuestras economías regionales", especificó.

De Pedro siguió departiendo unos minutos más, para rematar con una marca registrada de la retórica peronista: "Y que reinen el amor y la igualdad por un siglo".

Encuentro Peronismo Futuro PJ Mendoza wado de pedro (3).jpeg
La militancia se mantuvo atenta a lo largo de la mañana. Pasado el mediodía, el auditorio seguía lleno.

La militancia se mantuvo atenta a lo largo de la mañana. Pasado el mediodía, el auditorio seguía lleno.

Temas relacionados: