Datos oficiales

Una familia tipo de Mendoza necesitó más de $182.000 para no ser pobre en marzo

El dato surge del relevamiento que hace periódicamente la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE). A fines del 2022, la pobreza en la provincia se ubicaba por encima del 40% y hay indicios de que esa situación no ha mejorado

Por UNO

Los datos surgen del relevamiento de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE), en base a una estimación sobre una familia tipo de dos adultos y dos niños.

Los guarismos muestran que la Canasta Básica Total aumentó 10,7% en relación al mes anterior, es decir que avanzó dos puntos por encima de la inflación general, que en la provincia fue de 8,3% durante marzo. Peor aún es lo que pasó con la Canasta Básica Alimentaria, que subió un 13,5%.

►TE PUEDE INTERESAR: La oposición reaccionó por el cambio de nombre del Estadio Malvinas Argentinas para el Mundial Sub 20

El fenómeno muestra características similares en otros puntos del país, aunque se sabe que al cierre de 2022 la pobreza en Mendoza afectaba al 41,7% de la población, sobre una media nacional de 39,2%.

De hecho, en el segundo semestre de 2022 en el Gran Mendoza hubo casi 34.000 nuevos pobres y más de 26.000 indigentes respecto a la primera mitad de ese año.

Aquí pueden verse los incrementos de las Canastas Básicas en Mendoza desde noviembre de 2021:

CANASTA básica mendoza.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: Anabel Fernández Sagasti se tiene fe y será la jefa de campaña de la fórmula k a la gobernación

En Gran Buenos Aires también se deteriora la situación

En tanto, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) comunicó este jueves que el incremento de la Canasta Básica Alimentaria en el Gran Buenos Aires fue de 9% en marzo.

Eso significa que una familia tipo bonaerense fue indigente si a ese hogar no entraron los $87.719 requeridos para costear los alimentos.

La Canasta Básica Total, por otro lado, registró en Buenos Aires un incremento del 8% en marzo. Es decir que una familia fue pobre si no consiguió $191.228.

Las últimas actualizaciones marcan que el salario mínimo en la Argentina es de $80.342. Es decir que, tal como está la situación, aunque los dos adultos de una familia tipo trabajen ni ellos ni sus hijos podrán salir de la pobreza.

canasta básica buenos aires.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: Coimas en la Policía Federal de Mendoza: nuevas cuevitas, secuestro de $100 millones y secreto de sumario

Qué es la Canasta Básica

La Canasta Básica de alimentos (CBA) es el conjunto de bienes que satisfacen las necesidades nutricionales de las personas, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBA se consideran pobres extremos, también llamados indigentes.

En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. Por lo tanto, los hogares que cuenten con un ingreso menor al valor de la CBT se consideran pobres.

►TE PUEDE INTERESAR: Quedó internada en terapia la única niña sobreviviente del incendio de Tunuyán donde murieron 3 hermanitos

Temas relacionados: